Impresionante este testimonio hallado en el Archivo Histórico Diocésano de Guadix,guardado con la signatura: Caja 3290, doc. 43. y que nuestra compañera Maria del Carmen Hernández, ha tenido el detalle de hacernos llegar una copia y su traducción.
Este documento junto a otro anteriomente hallado y los testimonios de cronistas de distintas épocas, van fraguando cada día con más fuerza los fuertes vínculos que desde siempre han tenido nuestras comarcas, sus vecinos y pueblos con la tradición Jacobea y su veneración al Apostol, a pesar de ser el Camino más distante de toda la peninsula , y joyas como este hallazgo recompensan el esfuerzo que la Asociación Jacobea de Almeria-Granada Camino Mozárabe realiza diariamente para su Puesta en Valor, ya que estaba completamente desaparecido y  olvidado por todos y en el tiempo. Pincha el enlace de más abajo y ves la traducción.
DSC_0119
TRADUCCIÓN:

Yo Juan Alonso escribano del Rey nuestro señor público uno de los del Marquesado del
Zenete doy fe y verdadero testimonio a los que la presente vieren como hoy día de la
fecha de este testimonio pareció ante mi Francisca Hernández, viuda, mujer que fue de
Bartolomé Hernández, vecino de la villa de La Calahorra de este Marquesado del
Zenete y dijo que ella se parte en romería a señor Santiago de Galicia y a otras partes y
a la ciudad de Roma y que lleva consigo a Bartolomé niño de edad de ocho años que
ella ha criado desde edad de un año poco más o menos y para que conste cómo lleva
consigo el dicho niño lo pidió por testimonio y yo el dicho escribano doy fe que
conozco a la dicha Francisca Hernández que es una mujer de edad de 60 años, pequeña
de cuerpo y morena de cara con un bezo encima del labio alto y conozco al dicho niño
en poder de la dicha Francisca Hernández desde el tiempo de tres años a esta parte y
para que conste de petición de la suso dicha di el presente en la villa de La Calahorra del
Marquesado del Zenete a veintitrés días del mes de marzo del mil y seiscientos y siete
años siendo testigos Alonso Pérez y Juan Padillla y Luis García, vecinos de esta dicha
villa y en fe de ello hice mi signo.

En testimonio de verdad Juan Alonso escribano público

Doy fe como cura y beneficiado que soy de la iglesia de esta villa de La Calahorra hace
más de catorce años que Francisca Hernández contenida en el testimonio de esta otra
parte es viuda y vecina de esta villa y que a su marido que se decía Bartolomé
Hernández lo enterré yo en esta dicha iglesia que era un hombre muy honrado y murió
de dolor de costado en veinte días del mes de marzo de mil seiscientos tres. Lei el
testimonio de esta otra parte y todo lo contenido en él es la verdad sin faltar una palabra
y porque de ello conste di esta firmada de mi nombre en La Calahorra en 28 días del
mes de marzo de mil y seiscientos y siete.

Fuente:Asociación Jacobea de Almería-Granada Camino Mozárabe.

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies