Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Córdoba
Pza. de San Pedro, 1 (Casa de Galicia)
Horario de atención al peregrino: Jueves, 20’00 a 21’30 horas
Horario de atención junio y julio: Martes y jueves de 20:00h a 21:30h.
Tfno: 957.476.464
Mail: caminomozarabecordoba@hotmail.com
Web: caminomozarabe.es
* Asociación Fundadora de la Federación Andaluza de Amigos del Camino de Santiago.
* Miembro de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.
Breve descripción de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Córdoba
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Córdoba es una iniciativa de la Casa de Galicia de esta ciudad que comenzó su andadura en el año 1995. Surgió debido a la decidida apuesta que por su funcionamiento hicieron los miembros de los órganos de dirección de la propia Casa, singularmente los entonces Presidente D Alberto Miño Fugarolas y Coordinador D. Carlos Domínguez, con el decidido apoyo de los dos Presidentes siguientes, D. Carlos González Lamela y D. José Manuel de Bernardo Ares. Se encuadra, por tanto, dentro del organigrama de la Casa, gozando de una cierta autonomía organizativa y económica.
Todo comenzó, repetimos, en noviembre de 1995. El día 27 de ese mes, D. Alberto Miño publica un anuncio en el Diario Córdoba comunicando el nacimiento de la Asociación. A continuación, el día 28, en el Instituto Góngora de la ciudad, un profesor enviado por la Xunta de Galicia, D. Francisco Singul, pronunció la conferencia “El Camino Francés en Galicia” y dos días después el periodista D. Juan Martínez Niza, redactor del Diario Córdoba y auténtico pionero en nuestra ciudad de las tareas de divulgación del Camino Mozárabe a Santiago, hizo lo mismo con el título “El Camino de la Plata”.
A partir de ahí, se constituyó la primera Junta Directiva, bajo la presidencia de D. Vicente Mora Benavente, cuyos componentes se pusieron a trabajar en busca de los fines que los Estatutos de la Asociación le asignan: difundir los Caminos a Santiago, con especial dedicación a la Vía de la Plata y al Camino Mozárabe.
Se han establecido contactos con muchas Asociaciones de España, y se solicitó en su momento el ingreso en la Federación Nacional de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, el cual tuvo lugar en el año 1998, en la Asamblea General de Oviedo. En esa misma Asamblea, nuestra Asociación fue elegida en votación para formar parte de la Junta Directiva de la Federación Nacional.