Alcalá la Real – Alcaudete (23,35 km)

19_04_AlcalaAlcaudete

Comenzamos esta etapa partiendo de la plaza Pablo de Rojas, en cuyo centro se encuentra la estatua erigida al escultor e imaginero de este nombre. Seguidamente tomamos la calle Llanillo o Carrera de las Mercedes, pasando por la Fuente de la Mora, que cuenta con su particular leyenda. Seguimos por la calle La Tejuela, que dispone de otra fuente con idéntico nombre.

Seguimos por la calle Camino Nuevo que nos saca de la ciudad para enlazar a continuación con el “Cordel de Córdoba a Guadix”, calzada romana que unía estas dos ciudades. Aproximadamente a un kilómetro y medio encontramos un pequeño puente romano, muy bien conservado, que nos permite cruzar un arrollo y seguir la referida calzada romana por la que circularemos durante al menos tres kilómetros hasta llegar a Aldea de Puertollano. En este punto ya habremos recorrido unos 4’5 kilómetros, aproximadamente.

Continuamos nuestro camino por el “Cordel de Córdoba a Granada” o “Vereda de Granada” como es conocido por los lugareños. Ésta discurre por la derecha, en paralelo con la N-432. Existen varias bifurcaciones, pero están muy bien señalizadas con las correspondientes flechas amarillas. Mantenemos nuestro caminar por la cita vereda durante casi 4 kilómetros, encontrándonos un paso subterráneo, en no muy buenas condiciones, sobre todo en tiempos de lluvias, pero que nos permite cruzar la carretera a su parte izquierda y seguir por la vereda hasta casi llegar a Ventas del Carrizal, si bien, antes habríamos de caminar un corto trecho por el antiguo trazado de la carretera nacional y cruzar a la actual, desviándonos hacia la derecha unos poco metros más abajo para continuar por un camino paralelo y entrar en Ventas del Carrizal por la calle de la Iglesia. Hasta aquí habremos recorrido 12 kilómetros, aproximadamente.

En esta pequeña población se puede tomar algún refrigerio, en algunos de los bares existentes.

Se sale de Ventas por la calle La Fuente y, a la derecha, se toma la calle de la Plaza y se continúa por la calle del Río que, en descenso, nos lleva al río San Juan, que cruzamos por un puente. En la última casa que nos encontramos giramos a la izquierda, para seguir caminando por la “Cañada Real de Fuente Amuña”, camino bastante ancho de tierra entre olivares a derecha e izquierda.

Salvo algunas instalaciones agrícolas, no encontraremos nada de civilización que no sean tractores y algún que otro coche, hasta llegar a la Fuente de la Victoria, en donde se puede hacer una pequeña parada para beber agua y lavarse cara y manos, pues ya estamos cerca del final de etapa.

Una vez refrescados bajamos por una calle asfaltada durante unos 600 metros, para girar a la izquierda y encontrarnos con el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, que puede visitarse. A continuación bajamos por una gran avenida que cruza todo el Parque de la Fuensanta, para, de inmediato, girar hacia la derecha por la Avenida de Andalucía, que nos conducirá a la Plaza del Ayuntamiento, donde podremos pedir acogida a la policía local en el polideportivo de la ciudad. De haber llegado hasta aquí, habremos realizado una etapa con un recorrido total de aproximadamente 24 kilómetros.

En esta bella ciudad jienense el peregrino puede encontrar toda clase de servicios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies