Alumnos de Bachillerato del IES fuentecanteño Alba Plata, junto a compañeros del instituto Fernández Santana, de Los Santos de Maimona, encararán mañana viernes la penúltima etapa de su recorrido en bicicleta por la antigua Vía de la Plata, cubriendo los 29 kilómetros que separan las poblaciones cacereñas de Cañaveral y Galisteo, un trayecto en medio de dehesas y que concluirá en las murallas almohades de Galisteo, únicas por su especial estilo de construcción.
La ruta partió el martes del Puente Romano de Mérida para llegar en esa primera etapa de 44 kilómetros hasta Alcuéscar. De allí partieron los estudiantes el miércoles y cubrieron otros 43 kilómetros para llegar a Cáceres. Hoy han llegado hasta Cañaveral, tras recorrer casi 50 kilómetros.
Mañana abordan quizá el recorrido más duro, sobre todo al inicio con la ascensión al Puerto de los Castaños.
La ruta concluye el sábado con el trayecto entre Galisteo y Cáparra, de 31 kilómetros, con final en el monumental Arco construido sobre la Vía.
Según se ha señalado desde el instituto fuentecanteño, no se trata de un mero ‘paseo en bici’, sino de una actividad educativa que pone en conexión áreas como la educación física, la historia, geografía, ciencias naturales… en un ejercicio práctico al que se añaden valores como la solidaridad o la superación por el esfuerzo y la convivencia.
Por eso, además de los enseres propios para realizar el trayecto (en total 196 kilómetros) y acampar, cada alumno lleva un cuaderno de campo en el que, además de los puntos que se tocarán en cada etapa, se recogen la fauna y flora de los lugares por los que se pasa, el relieve, los monumentos, la historia, las formas de orientarse en el campo tanto de día como de noche, nociones de astronomía, normas, recomendaciones de alimentación y calentamiento para afrontar cada trayecto y, por último, una serie de cuestiones para comprobar si se han asimilado los contenidos del proyecto educativo.
Fuente: hoyfuentedecantos.es