Andalucía es la segunda comunidad autónoma, después de Madrid, que más peregrinos aporta al Camino de Santiago, donde el 15 % de los 194.000 fieles que lo hacen son andaluces.

Así lo ha señalado el presidente de la Federación Andaluza de Amigos del Camino Mozárabe de Santiago, Juan Ramos, quien ha indicado que solo el año pasado la Vía de la Plata que transcurre en Sevilla y enlaza con el Camino de Santiago recibió más de 9.300 peregrinos.

Los distintos caminos de Santiago que discurren por Andalucía cuentan con un recorrido de unos 800 kilómetros y 17 albergues.

El presidente de la Federación, que ha participado estos días en un viaje promocional por Olivares y Moclín, donde han recorrido parte del trazado que los cristianos emplearon para llegar hasta Santiago de Compostela, ha resaltado la labor de señalización y documentación que los Grupos de Desarrollo han realizado en estos itinerarios, si bien ha pedido la colaboración de los ayuntamientos en la adecuación de albergues para los peregrinos.

Los peregrinos chinos y americanos son los peregrinos que más recorren estos senderos.

El Camino Mozárabe de Santiago es un proyecto de Cooperación financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en el marco de la Red Rural Nacional,y su ejecución acaba en 2013.

Se trata de una serie de caminos vinculados a las rutas Jacobeas conocidas como Camino Mozárabe, los cuales, según los grupos coordinadores del proyecto, utilizaban los cristianos que vivían en los reinos árabes para enlazar con otro camino, la Vía de la Plata.

Desde el siglo IX los peregrinos «mozárabes» transitaban desde ciudades bajo dominación árabe (Almería o Granada) hacia Córdoba, y una vez allí se dirigían a Mérida.

Fuente: Ideal

 

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies