La Dirección General de Patrimonio Cultural está trabajando en una nueva cartografía del Camino de Santiago para delimitar definitivamente el trazado histórico. Lo hará contando con la precisión de sistemas de información geográficos y aprovechando las tecnologías de estos mismos sistemas.

El Camino de Santiago es una de las piezas más importantes del patrimonio aragonés, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1993. Recientemente, Aragón junto a otras cuatro comunidades autónomas firmó un convenio para reivindicar este camino francés como “el camino por antonomasia”.

Así lo ha defendido el director general de Patrimonio Cultural, Javier Callizo, quien ha comparecido en la Comisión de Cultura en las Cortes de Aragón para explicar las líneas de actuación que está llevando a cabo su Departamento.

Éste ha criticado que en el pasado TourEspaña ha sido “muy generosa” con el resto de caminos que llevan a Santiago y ha insistido en que solo uno es el Camino de Santiago, el que sale en el Codex Calixtinus, en el Libro de las Peregrinaciones y que es el único que está declarado desde hace 20 años por la Unesco, el que discurre por Aragón.

Fuente: Aragón Digital

 

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies