La localidad malagueña de Archidona inauguró el pasado cuatro de Julio el Centro de Interpretación de la Cultura Mozárabe. Al acto acudió el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez acompañado por el presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Elías Bendodo; el presidente de la Asociación para Desarrollo Rural de la Comarca Nororiental de Málaga, José Antonio González; el alcalde de Archidona, Manuel Sánchez, y el subdelegado del Gobierno, Jorge Hernández.
Rodríguez explicó que este inmueble tiene como objetivo reforzar la oferta turística de la localidad y poner en valor los recursos patrimoniales de la zona.
Esta infraestructura ha contado con una inversión global de 201.000 euros, de los que, unos 67.200 euros, han correspondido a la Consejería de Turismo y Comercio. La puesta en marcha del centro de interpretación se enmarca en las actuaciones del Plan de Competitividad Turística Sierra Norte de Málaga, que desarrollan conjuntamente la Junta, el Gobierno central y la Diputación de Málaga.
Rodríguez recordó que Archidona es una de las ciudades con mayor legado patrimonial de la provincia, ya que su ubicación estratégica la convirtió en lugar de paso de distintas culturas a lo largo de los siglos, lo que constituye «un estupendo reclamo para los visitantes que quieren conocer nuestra historia», afirmó, entre cuyos recursos destacó los restos de la muralla árabe, el aljibe y la mezquita del siglo IX.
El nuevo espacio museístico y expositivo se ubica dentro del Santuario de la Virgen de Gracia, y refleja la convivencia entre cristianos y árabes antes de la difusión del cristianismo a partir del siglo XV. Así, se ofrecerá al visitante la posibilidad de «conocer de una manera amena el legado mozárabe en este territorio, que tiene unas características únicas en el ámbito europeo», señaló el consejero.
El consejero, además, valoró la colaboración institucional para el desarrollo de este centro y la labor del Ayuntamiento de Archidona en la ejecución.
FUENTE: La Opinión de Málaga