El pasado fin de semana celebramos en Alboloduy el Seminario Internacional del Camino Mozárabe. Un encuentro que arrancaba la mañana del viernes 19 hablando de los Valores Históricos y Culturales del Camino de Santiago, a través de la ponencia de Rafael Sánchez, Xerente del Xacobeo, El Papel de la Investigación y las universidades en el camino de Santiago de la mano de Andreas Voth por la RTWH University de Aachen y Andres García por la Universidad de Almería.

Los caminos de santiago en España, a través de la Federación española y la Federación Andaluza de asociaciones de amigos del camino de Santiago, por Juan Guerrero representando a la primera como vicepresidente y Jacinto Fuentes como presidente de los andaluces.

La sesión de tarde se iniciaba con el valor paisajistico y medioambiental del camino mozarabe de Almeria a Granada con Agustín Sanchez y el proyecto de Cooperación interterritorial Camino Mozarabe de Santiago, de la mano de Antonio Oliva, Presidente del ADR Alpujarra Sierra Nevada. La jornada del sábado se dedico a hablar de peregrinos y caminos, y arrancaba el día con una interesante presentación de Klaus Herbert , presidente de la Federación alemana de asociaciones del camino de Santiago , con el viaje de Munzer en 1494 por el trazado de nuestro camino y nos acercaba al movimiento asociativo en Alemania que conocimos más a fondo con la ponencia de la asociación de la región de Aachen a cargo de Elisabeth, Greta, Ingrid miembros de la asociación de esta región, tras ellas el presidente de la asociación de San Antonio, Stefano Seremi presentaba los caminos italianos , il Camino de San Antonio y La via Postumia. Con Michel Cerdan, conocimos el movimiento asociativo de Paris a través de la asociación de amis del camino Mozárabe, asociación que preside. Antes del almuerzo un emotivo acto de hermanamiento entre las 4 asociaciones invitadas y una despedida pública de agradecimiento a nuestro hospitalero de Santa Cruz, Adolfo Prieto.

Tras la comida se reanudó la sesión presentando los trabajos que se realizan desde los centros guadalinfo de Alsodux , Alhabia , Santa Cruz y Alboloduy para dinamizar el camino Mozárabe, con preciosas calabazas y tejas decoradas artesanales . La hospitalidad en los albergues nos la mostró Wolf Schneider, hospitalero de Abla y la visión de los peregrinos en caminos diferentes como el Camino de la Lana pon Giovanni de la asociación de San Antonio y del camino de invierno por Ingrid de la asociación de Aachen. La asociación Jacobea de Almería a Granada camino Mozárabe, coorganizadores del seminario culminaban las actividades del movimiento asociativo con su ponencia sobre el camino Mozárabe de Almería a Granada y el ayuntamiento de Alboloduy, anfitriones del seminario, el papel de las entidades locales en el Camino de Santiago. Terminadas las conferencias se daba paso a las comunicaciones libres con interesantes temas como los sellos del camino de Santiago por Miguel Escamilla, monedas y escápulas del camino de Santiago por Juan de Dios Yáñez, el Camino de Santiago por Trujillo por José Antonio Ortega. Tras los actos se clausuró la jornada con un concierto lírico en la iglesia San Juan Bautista de Alboloduy por la soprano Lina Penkova .

El domingo continuación de las comunicaciones libres con la presentación de la vía de San Francisco por Stefano Seremi y el camino de Santiago en Polonia en la región Malpadroga por la asociación del camino de Santiago de Cracovia. Tras la clausura del seminario se realizó una visita cultural por el municipios y nos despedimos con una misa del peregrino celebrada en el municipio de Nacimiento.

Un fin de semana intenso y fructífero. Lleno de caminos, peregrinación y fraternidad.

Fuente: Asociación Jacobea de Almeria-Granada Camino Mozárabe

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies