Uno de los problemas fundamentales en todos los caminos y sendas de las rutas jacobeas que pasan por la provincia en su mantenimiento. «Es nuestro caballo de batalla, porque se van deteriorando con el tiempo», explica José Antonio Portales, de Bicizamora, asociación que lleva tiempo exigiendo a la Diputación de Zamora que se encargue de esta tarea «ya que es su responsabilidad», advierte. Algunas de esas rutas, además, se han visto cortadas o desviadas debido a las obras de determinadas vías «sin que la administración señalice rutas alternativas», lamenta.
Entre las demandas de Bicizamora a la institución provincial destacan la demarcación de los solapamientos con los itinerarios jacobeos y toda su red provincial de carreteras, la señalización de seguridad en las carreteras de uso masivo de la bicicleta o la vigilancia de los cortes, itinerarios provisionales y definitivos, «incluidos hitos, miliarios y paneles informativos», de los proyectos de señalización de la Vía de la Plata, del Camino Portugués y Sanabrés «en los sectores afectados por las obras del AVE y de la autovía de la Plata», determina Portales.
En este sentido, la asociación de ciclistas ya ha colaborado con propuestas en la carretera de Almaraz y en la dehesa de La Carba, además de en los proyectos de señalización de la Vía de la Plata y del Camino Sanabrés. «Se trata de rentabilizar dinero público porque termina siendo una carta de visita para los turistas», apoya el presidente de Bicizamora, Fernando Mesonero.
Fuente: La Opinión de Zamora