Las obras del futuro Albergue de Peregrinos del barrio incorporado de Zamarramala ya están en marcha. Le empresa adjudicataria, Hiregón, reconvertirá la antigua Casa del Maestro en lugar de parada y fonda con una capacidad máxima para 40 personas que deberán acreditar su condición de peregrinos.

La parcela sobre la que se construye el nuevo centro de acogida posee una superficie de 170 metros cuadrados y se encuentra situada en la calle Real Baja del núcleo zamarriego. El concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la capital, Andrés Torquemada, se ha acercado hasta el lugar para conocer sobre el terreno el proyecto. Allí ha recibido las oportunas explicaciones de los trabajos que se van a llevar a cabo en la finca.

Los 233 metros cuadrados con los que cuenta el edificio se distribuisrán en dos plantas. En la baja se situará la cocina-comedor, una zona reservada para las taquillas, los baños y una sala dormitorio con literas dobles. En la planta superior se ubicarán los baños y otro espacio para dormitorio, además de una sala de estar. El acceso al inmueble se efectuará desde un patio de más de 50 metros cuadrados.

Listo para el próximo verano

Está previsto que el coste total del proyecto supere los 230.000 euros y que los trabajos finalicen el próximo verano. A partir de ese momento, la ciudad incorporará un nuevo recurso turístico y contribuirá al conocimiento del patrimonio cultural e histórico de Segovia al situarse en un enclave estratégico desde el punto de vista ambiental desde donde se contemplan unas magníficas vistas de la capital.

Tras su construcción, el Ayuntamiento decidirá la fórmula de gestión del albergue. La futura infraestructura está localizada en un punto estratégico, ya que se halla justo en el final de una de las etapas del Camino de Santiago, la que une Cercedilla con Zamarramala, y en el inicio de la siguiente que enlaza el barrio incorporado segoviano con la localidad de Santa María la Real de Nieva. Asimismo, representantes municipales aseveran que el nuevo complejo contribuirá a satisfacer «la carencia de albergues, ya que los más cercanos a Segovia se encuentran en el Puerto de la Fuenfría, Añe y Santa María la Real de Nieva».

Fuente: El Norte de Castilla
Foto: fotoviajero.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies