Los días 4 y 5 de octubre, Mérida celebrará el II Congreso Internacional Camino Mozárabe de Santiago, con un amplío programa donde expertos, historiadores, científicos y asociaciones de Amigos del Camino de Santiago participarán.
De momento la organización solo ha dado a conocer el programa del Congreso Internacional, ya que según han informado realizarán diversas actividades culturales paralelamente a dicho Congreso.
PROGRAMA
Viernes, 4 de octubre
10:30 – 11:00 H. Recepción de participantes y entrega de documentación
11:00 H. Inauguración oficial.
Autoridades
PONENCIA INAUGURAL
11:30 H. La peregrinación a Santiago por el Camino Mozárabe
D. Jesús Sánchez Adalid, sacerdote y Escritor.
LOS VALORES CULTURALES Y NATURALES DEL CAMINO MOZÁRABE DE SANTIAGO
12:30 H Arqueología, arquitectura y arte mozárabe en Extremadura y Andalucía.
D. Miguel Alba Calzado, Director Científico del Consorcio Ciudad Monumental de Mérida.
D. Isaac Sastre de Diego, Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida y miembro del Grupo de Investigación CUPARQ
Dña. María Ángeles Jornado Barbudo, Doctora del Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música. Universidad de Córdoba.
13:30 H. Lectura de comunicaciones.
14:00 H. Almuerzo
16:30 H. Paisaje y naturaleza en el Camino Mozárabe de Santiago
D. José Manuel Recio Espejo, Director del Aula de la Naturaleza “Nicolay Masyuk” y Profesor de la Universidad de Córdoba.
Sábado, 5 de octubre
ITINERARIOS CULTURALES, PEREGRINACIONES Y DESARROLLO RURAL
09:30 H. El Camino de Santiago como posible motor turístico en zonas rurales: el caso de Brandeburgo
Dña. Katharina Maak, Doctora en Ciencias Culturales y miembro de la Asociación Jacobea “Brandenburg-Oderregion e.V.”
10:30 H. Itinerarios Culturales, peregrinaciones y desarrollo rural.
D. Eduardo Alvarado Corrales, Doctor en Filosofía y Letras y Profesor de la Universidad de Extremadura.
11:30 H. Pausa – café
EL CAMINO DE SANTIAGO COMO ELEMENTO DE IDENTIDAD EUROPEA
11:30 H. Mesa Redonda.
Um Manto de Igrejas Brancas: O Caminho de Santiago no Alentejo (Portugal)
Prof. Doutor José António Falcão, Director do Departamento do Património Histórico e Artístico da Diocese de Beja
El Camino Mozárabe de Santiago en Galicia
D. José Luis Rodríguez Cid, Presidente de la Asociación de amigos da Vía da Prata-Camiño Mozárabe
D. Eligio Rivas Quintás , Presidente de Honor de la Asociación de amigos da Vía da Prata-Camiño Mozárabe
La dimensión europea de los Caminos de Santiago
D. José Paz Gestoso, Director-Gerente de S.A. Xacobeo
PONENCIA DE CLAUSURA
13:00 H El Camino Mozárabe de Santiago: historia, presente y futuro.
D. Isidro Rodríguez Rodríguez, Presidente de la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Córdoba.
14:00 H Clausura Autoridades