img513dbd71d8bc2Corea del Sur se erige ya como una potencia exportadora de peregrinos entregados a la causa de recorrer el Camino de Santiago. Y lo cierto es que durante las últimas semanas también son quienes más trabajo están dando a los servicios de emergencias, que han debido intervenir en varias ocasiones para auxiliarlos a su llegada a Navarra.

Al igual que sucedió con la novela de Paulo Coelho sobre la Ruta Jacobea, que sedujo a miles de brasileños, los libros-guía de la escritora coreana Kim Hyo Sun, que se han convertido en auténticos best-seller, han empujado a multitud de compatriotas suyos a calzarse las botas cada año para peregrinar a la tumba del santo apóstol.

La marea de peregrinos coreanos se deja sentir con fuerza en Navarra, tal y como confirman los datos que recaban los albergues, que demuestran que ya es una de las tres nacionalidades más frecuentes en el Camino. Los 1.049 coreanos que transitaron el año pasado por el albergue Jesús y María de Pamplona, gestionado por la Fundación Aspace, solo fueron superados en número por los peregrinos estaodunidenses (1.268) y alemanes (1.198).

Una de las claves del éxito que el Camino tiene en Corea, donde la mayoría de la población es budista y un 41% profesa la fe católica, es que los habitantes de este país asiático son muy aficionados al senderismo y los paseos en bicicleta. El furor por la peregrinación ha llegado hasta tal punto entre los coreanos que se están construyendo su propio Camino de Santiago, para que aquellas personas que no tengan la posibilidad de viajar a Compostela puedan vivir una experiencia similar.

Sin embargo, la importante atracción que genera la Ruta Jacobea entre los coreanos no está unida, en muchas ocasiones, al conocimiento de las condiciones y rigores del Camino. Durante las últimas semanas, los bomberos del Gobierno de Navarra y miembros del GREIM de la Guardia Civil auxiliado a varios grupos de peregrinos de esta nacionalidad que, extenuados, desorientados o ambas cosas al mismo tiempo, se han visto en graves dificultades para completar la etapa que discurre entre Francia y Valcarlos.

«Algunos peregrinos coreanos no cuentan con la preparación física para la etapa de Valcarlos»

Mari Carmen Urtea, responsable del albergue Jesús y María de Pamplona, confirma que la afluencia de coreanos ha aumentado durante los últimos años, pero que en muchos casos existe un notable desconocimiento sobre las circunstancias que deben afrontar. «Cada día tenemos coreanos en el albergue, pero muchos no vienen bien equipados. No traen calzado ni ropa adecuados para el frío. Vienen pensando que España es solo sol y toros, y desconocen cómo es el invierno».

Ayer mismo, un joven coreano de 21 años fue rescatado en el puerto de Ibañeta tras comunicar a SOS Navarra que se encontraba perdido y agotado. En su llamada, recibida en la sala de gestión de emergencias a las 16.34 horas, el caminante explicó que había salido sobre las 9.00 horas de Saint Jean de Pied de Port y que se dirigía hacia Roncesvalles por el monte. Al sentirse cansado, intentó acortar el camino y se perdió en la bajada del puerto de Ibañeta.

Se trata del cuarto peregrino procedente de Corea que es rescatado esta semana en la zona de Ibañeta, después de que el pasado martes fueran auxiliados dos mujeres y un hombre. A ellos hay que unir los cinco caminantes rescatados el 23 de enero, en una operación que duró nueve horas, cuando se encontraban aislados a causa de la nieve en el refugio de Izandorre.

El máximo responsable de la Agencia Navarra de Emergencias (ANE), Eradio Ezpeleta, corrobora que, además de las carencias en el equipamiento, «hemos visto que algunos peregrinos coreanos no cuentan con la preparación física adecuada para la etapa de Valcarlos, que es montañosa. Se creen que es poco más que un paseo por el monte y no es así. También hemos detectado que hacen caso omiso de las advertencias meteorológicas que desaconsejan salir al Camino».

Al respecto, Ezpeleta destaca que «se trata de una etapa en la que, a poco que haya nieve y algo de niebla, se complica mucho la cosa» y apunta que «sabemos que ha habido contactos con la embajada de Corea para transmitirles la necesidad de que informen convenientemente a la población de los problemas que se pueden encontrar en este recorrido».

FUENTE: Diario de Navarra

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies