camino-mozarabe-almeriaSegún ha dado a conocer hoy la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Almería, durante los meses de veranos más de 14.000 visitantes han visitado el área turística de la ciudad y miles de ellos se han interesado sobre el Camino Mozárabe desde Almería.

Según una nota de prensa enviada, una de las demandas que ha ido creciendo durante este año es la información sobre la Ruta Mozárabe que une Almería y Santiago de Compostela a través de su diagonal máxima que recorre los 1.353 kilómetros que separan la Catedral de Almería con la compostelana.

Esta ruta nació con el objetivo de ser un atractivo turístico y cultural más para la ciudad, por ello, Almería se llenó de indicadores que guían a los peregrinos por el ‘Camino Mozárabe’ hasta la tumba del apóstol. Para no perder detalle, el primero de ellos se encuentra en la Plaza de la Catedral, donde se ubica un plano en detalle con el camino a su paso por el Centro Histórico de la ciudad.

Junto a este punto se han instalado hasta 28 indicadores más que guían a los interesados en recorrer el Camino Mozárabe y en el límite entre Almería y Huércal se ubica un monolito que indica el sentido que toma el Camino en la provincia. Completan la señalización cinco placas de azulejo y 21 señales identificativas que van marcando la senda desde Almería hasta la Catedral de Santiago.

Además, en la Oficina Municipal de Turismo de la Plaza Vieja se encuentra el Punto de Atención al peregrino en el que se ofrece todo tipo de información sobre la ciudad y se atienden las consultas de los peregrinos que se decidan a emprender el Camino.

Fuente: Oficina de Turismo de Almería

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies