La Marcha Madrid-Segovia por Vías Pecuarias del Camino de Santiago desarrollará mañana viernes su tercera edición con la participación de más de un millar de personas, una cifra que ha desbordado las expectativas de sus organizadores, según explicaba ayer Fernando Gimeno, en representación de la organización.
La prueba se presentó ayer en el Ayuntamiento de Segovia, con la presencia del alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, y el concejal de Deportes, Javier Arranz, junto a representantes de la organización del evento.
Fernando Gimeno comentó que la prueba surgió en 2010, con motivo de la celebración del año jacobeo, y desde entonces se ha ido incrementando la participación. Este año, el límite se había fijado en mil participantes y finalmente serán 1.015, cifra que se alcanzó en julio, cerrándose la inscripción. En la prueba habrá representantes de diez países y de 50 provincias españolas, prácticamente la totalidad.
La salida se dará a las ocho y media de la mañana de mañana viernes, desde la madrileña Plaza de Castilla. La carrera pasará por Fuencarral, El Goloso, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares, Navacerrada y Cercedilla, para bajar, desde el Puerto de la Fuenfría, hasta Segovia. Se espera que el primer corredor llegue al Azoguejo sobre las cinco y media de la tarde del viernes, aunque los últimos participantes lo harán mucho después, sobre las ocho de la mañana del sábado, según los cálculos.
Entre los objetivos que se marca la carrera destaca la conservación del Patrimonio que suponen las vías pecuarias, que se quieren dar a conocer y difundir a través de esta iniciativa. Además, tiene un sentido turístico cultural, con el fomento del turismo rural en las localidades por las que pasa la prueba, además de la promoción del propio Camino de Santiago; y también busca la promoción de la actividad física y el deporte al aire libre, ofreciendo una competición única a los amantes del ultrafondo.
Fuente: El Adelantado de Segovia