184958El peregrino se sigue encontrando en su camino hacia Santiago de Compostela con más trabas. Si la alarma saltaba semanas atrás cuando La Crónica informaba el boicot que había a la altura de Calzada del Coto, ahora otro punto negro se vive en tierras maragatas. La asociación de Amigos del Camino de Santiago de Astorga y Comarca denunciaba ayer públicamente otro acto de vandalismo que confunde al peregrino de forma interesada para desviarle fuera del camino unos kilómetros antes de llegar a Astorga.
Una caseta abandonada es utilizada para desviar al peregrino hacia Santibáñez de Valdeiglesias para que tomen el camino alternativo de Villares. Desde la asociación maragata se insta a la Junta de Castilla y León que tome cartas en el asunto con el único objetivo de que “el peregrino no se sienta engañado”.
Han sido numerosas las ocasiones en las que la Asociación ha hecho llegar a la Administración autonómica esta situación irregular sin recibir ningún tipo de respuesta, aunque ahora esperan que después de que desde Patrimonio se confirmara días atrás la intención de señalizar y perseguir el vandalismo en la zona de Calzada del Coto, existe cierto optimismo para que desde la Consejería también se actúe en este conflictivo punto.

Desde la asociación maragata se recuerda que este desvío intencionado es un atentado contra el patrimonio. “El Camino de Santiago ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad y cualquier acto vandálico es un delito. Es como si a nuestra catedral le rompemos las vidrieras. Seguro que ponemos el grito en el cielo. Boicotear el camino histórico es lo mismo”, apuntó ayer Juan CarlosPérez, presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Astorga y Comarca.
Desde la asociación se señala que en este caso en concreto “ni siquiera es que haya bifurcación, sino que se engaña directamente al peregrino, borrando las flechas que le indican seguir por el camino que tres kilómetros atrás decidieron tomar. Se han borrado las flechas que indican la señalización. Se ha pintado la caseta con la palabra ‘camino’. Lo mismo se ha hecho en el suelo. Se arrancó señalización que la administración colocó con motivo de la renovación de la misma en el 2010”, explicaban ayer en rueda de prensa.
Toda una serie de acciones con la finalidad de borrar el trazado histórico señalizado hace más de 30 años cortando el paso a los peregrinos que han decidido a la salida de Hospital de Órbigo tomar este trayecto.

EL CAMINO DE VILLARES

A la salida de Hospital de Órbigo, el peregrino se encuentra con la posibilidad de tomar la alternativa del camino de Villares, indicado correctamente en carteles. Este camino también está indicados en las guías editadas por la Junta de Castilla y León. Es una alternativa que ofrece al caminante más pueblos y menos carretera, pero descartando durante un tramo el camino histórico reconocido por la Unesco. Esta ruta se vuelve a encontrar de nuevo con el camino Francés en el crucero de San Justo de la Vega. El peregrino tiene la opción de elegir en este punto en concreto. El problema llega cuando está tomada decisión de seguir por la ruta histórica y de forma premeditada se utilizan pintadas para que el caminante se equivoque para llegar a Santíbañez tres kilómetros después de Hospital de Órbigo.

Desde la asociación se recuerda que su única intención es defender la historia del camino. “El peregrino va a llegar a Astorga. Nosotros no tenemos ningún interés particular, tan solo nuestro esfuerzo por mantener la historia de este monumento del peregrinaje hacia Santiago”, admitió Juan Carlos Pérez al respecto y con mucha preocupación ya que es una irregularidad que se mantiene desde 2010.

Fuente: La Crónica de León

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies