El Camino Mozárabe de Santiago está constituido por un conjunto de vías de comunicación históricas, que desde el sur y el centro de la Península Ibérica, utilizaron los cristianos que vivían en reinos árabes y que adquirieron especial importancia en la Edad Media.
Los caminos más meridionales que utilizaron los peregrinos, que se dirigían a Santiago a visitar la tumba del Apóstol, unen las ciudades de Almería, Granada, Jaén, Málaga y Córdoba con Mérida, desde donde enlaza con la Ruta Jacobea de la Vía de la Plata (antigua vía de comunicación romana, Sur-Norte) donde se une el camino que viene desde Sevilla.
De entre todos estos caminos, el que parte desde el lugar más alejado dentro de la Península Ibérica es el que se inicia en la ciudad de Almería con una distancia que se aproxima a los 1.400 Kms.
Etapa Almería – Santa Fe de Mondujar (22,9kms)
Partimos de la Catedral, en el casco antiguo, y siguiendo el Camino de Granada, llegaremos a Huercal de Almería. Dejaremos el entramado urbano y por el Río Andarax, entraremos en Pechina. Pasando las ruinas de Bayyana, volveremos al río, y llegaremos a Rioja. A través del Camino Histórico de Quiciliana, en Paulencia, la historia y el patrimonio nos acompañaran hasta llegar a Santa Fé de Mondújar.
Etapa Santa Fe de Mondujar – Alboloduy (15,30kms)
La Torre Nazarí de Santa Fé inicia el ascenso que nos adentra en la Sierra de los Filabres. El camino asfaltado termina en la rambla de Gérgal y nos esperan 5 kilómetros de estrechos caminos y fuertes ascensos, de impresionantes paisajes y unas vistas privilegiadas de la Alpujarra Almeriense. Al descenso, nos recibe el Parque Natural de Sierra Nevada y blancos pueblos, recuerdan el pasado musulmán de nuestro Camino: Alhabia, Alsodux, Santa Cruz de Marchena y Alboloduy.
Etapa Alboloduy – Abla (28,17km)
Alboloduy, se asemeja una postal navideña desde la entrada del Camino al lugar. Tras recorrer sus calles, buscamos de nuevo el río y tras una fuerte subida, compartimos un tramo de carretera hasta el Aljibe Bermejo, dónde un camino de tierra nos lleva de nuevo al Nacimiento. Las ramblas desangradas por las acequias que riegan las vegas cortan los subdesiertos almerienses, generando un singular paisaje de contrastes a su paso por Nacimiento, Los Gregorios, Doña María, Ocaña, Las Juntas y Abla.
Etapa Abla – Hueneja (20,86km)
La milenaria Abla, al pie de Sierra Nevada, nos llevará tras un recorrido urbano a El Camino Real, camino histórico entre Granada y Almería que durante siglos fue utilizado por personas, tropas, mercancias, etc..y que desarrolló en el lugar múltiples servicios para arrieros y caballerías. De nuevo por la rambla del río, llegamos a la monumental Fiñana. Eras, molinos, almazaras, cortijos y ventas se dispersan por el Camino que nos lleva a Venta Ratonera y la granadina Huéneja.
Etapa Hueneja – Alquife (18,43kms)
Entramos en la provincia de Granada desde Las Huertezuelas y a pocos kilómetros llegamos a Huéneja donde empieza a vislumbrarse el contraste de paisajes áridos rodeados de alta montaña. Seguiremos hacia Dólar y Ferreira, donde las ruinas medievales y moriscas se mezclan con las mineras. Al pie de un promontorio calizo, nos recibe el castillo de La Calahorra, lugar para visitar y punto de descanso y tomar fuerzas antes de retomar el camino que nos llevará a la minera y sorprendente Alquife.
Etapa Alquife – Guadix (24,35kms)
La historia de Alquife es, como en ningún otro lugar, la historia de la minería. Hasta finales del siglo XX han estado en exploración las minas de hierro a cielo abierto más importantes de España, actividad que ha dejado atrás un paisaje minero impresionante. Tras un suave ascenso por Sierra Nevada llegamos a Jerez del Marquesado, que fue durante mucho tiempo la población más importante del Seneá, después del Marquesado del Cenete. Al pie de Sierra Nevada llegamos a Cogollos de Guadix, pequeño pueblo de atractivo paisaje y una importante iglesia Mudéjar que compite en belleza con la catedral de Guadix a once kilómetros de camino.
Etapa Guadix – La Peza (22,70kms)
Guadix es el municipio más importante de la comarca y además de tener un impresionante patrimonio monumental es la capital administrativa y económica y donde se ubican la mayoría de los servicios públicos y privados. Tras un recorrido circular por Guadix, continuamos hacia la pedanía de Paulenca y por un camino de tierra, siempre al frente entraremos en el entorno paisajistico de Marchal, en el que contrastan los bad-lands de fuertes tonos rojizos con la verde vega y la Sierra Nevada, declarado Monumento Natural. La Peza fue un enclave fundamental en época musulmana en el Camino de Guadix, a Granada y testimonio de ello son los restos de su castillo y un casco urbano de origen morisco muy bien conservado.
Etapa La Peza – Quéntar (27,74kms)
La presencia del agua y dará la impronta al paisaje que nos acompaña desde que salimos de La Peza hasta entrar en el pintoresco pueblo de Tocón de Quéntar. Una pista de tierra conduce a la depresión del río Aguas Blancas y que separa Sierra Nevada de la Sierra de Huétor. Dejaremos atrás el embalse de Quéntar que nos anuncia la cercanía de la población del mismo nombre.
Etapa Quéntar – Granada (18,77kms)
Tras atravesar el pueblo de Quéntar tomamos de nuevo la pista que nos lleva hacia Dúdar. Seguiremos recto y continuamos nuestro camino por el Llano de la Perdiz donde la impresionante visión de la colina de la Alhambra con la ciudad nazarí a sus pies, elimina el cansancio acumulado de los 200 km recorridos desde que salimos de Almería. Llegaremos a Granada por la puerta de la Alhambra.
LOS ALOJAMIENTOS
TIPO | MUNICIPIO | CONTACTO | OBSERVACIONES Y CONTACTO | |
---|---|---|---|---|
![]() | Albergue Juvenil | Almería | 955 181 181 600 163 578 | 15€-30€. según época |
![]() | Alojamiento Turístico Molino de Aguafresca | Almería | 661401629 (Jorge). | 15 € 1 pers. 25 € 2 pers. 30 € 3 pers |
![]() | Albergue de peregrinos El Mozárabe | Rioja (Almería) | 619860198 (Nely) 649806150 (Mercedes) | Donativo. 10 plazas. plazas. ( Biblioteca, Microondas , zona bicis .Piscina |
![]() | Casa Rural El olivo y el naranjo | Santa Fe de Mondújar (Almería) | 662 197 958 678 288 143 | 15€ /persona u opción de casa para 4-5 personas (40€) Reservar al menos con un día de antelación |
![]() | Albergue Municipal | Santa Cruz de Marchena ((Desde el bar de la plaza gire a la derecha y siga las flechas y la letra A de color azul ) | 619860198 (Nely) 649806150 (Mercedes) | Donativo. 8 plazas. microondas, frigo, lavadora, tendedero |
![]() | Albergue de peregrinos | Alboloduy (Almería) | 619860198 (Nely) 649806150 (Mercedes) | Donativo. 12 plazas, microondas, frigorífico, lavadora. tendedero |
![]() | Casa Rural de Alboloduy | Alboloduy (Almería) | 633 357 533 | 15€ 12€ (Hab. compartida) Reservar previamente |
![]() | Habitaciones particulares | Nacimiento (Almería) | 667685304 | 18€ |
![]() | Albergue de peregrinos | Ocaña (Almería) | 619860198 (Nely) 649806150 (Mercedes) | 8 plazas, menaje, microondas. Zona bicis, tendedero |
![]() | Albergue de peregrinos | Abla (Almería) | 619860198 (Nely) 649806150 (Mercedes) | DONATIVO 12 plazas, microondas, frigo, lavadora, secadora, zonas bicis, tendedero |
![]() | Hostal Mirasierra | Abla (Almería) | 950 351 183 600 743 703 | 15€-20€ |
![]() | Alojamiento Rural La Estación | Fiñana (Almería) | 950 352 003 | 10€-12€ totalmente equipado |
![]() | Cuevas El Descanso | La Huertezuela (Huéneja) | 652935250 (José) | 25 €. Chimenea, Piscina cubierta, WIFI, Barbacoa. |
![]() | Albergue de peregrinos | Huéneja (Granada) | 619860198 (Nely) 615952763(Paco) 649806150 (Mercedes) | 9 plazas Frigorífico, microondas, tendedero, zona de bicis |
![]() | Hostal González | Huéneja (Granada) | 958683168 620849043 (José) | 20 €. Wifi-Restaurante |
![]() | Hostal La Bella | La Calahorra (Granada) | 958 677 363 | 20€-25€. |
![]() | Casa albergue Lacho | Alquife (Granada) | 603 170 445 (Manuel) | 13 € incluido Desayuno+ Wifi +lavadora |
![]() | Casa de acogida La Escultora | Guadix (Granada) | 643 609 800 640 137 777 | 15€ (cocina, wifi, calefacción, sábanas, lavadora) |
![]() | Hostal El Retiro | Guadix (Granada) | 626 077 808 | 12€/ Hab. Individual 20€/ Hab. Doble 30€/ Hab. Triple |
![]() | Alojamiento en cueva. Cueva la ermita. | Guadix (Granada) | 635 167 413 | Alojamiento en cueva :15 € Servicio de WIFI, lavadora, Secadora y TV. |
![]() | La Casona de la Luz | Guadix (Granada) | 635 471 372 | 15€ (sábanas, wiffi, calefacción) Acampada 10€ (incluye aseo/ducha, cocina) |
![]() | Cueva La Ermita | Guadix (Granada) | 635167413 (Sergio) | Alojamientos en cuevas 25 € un peregrino. Dos o más peregrinos 15 € por persona. Servicio de WIFI, lavadora, Secadora y TV. |
![]() | Cueva El Jaraiz | Guadix (Granada) | 637950378 687060165 (Juan Miguel) | Alojamientos en cuevas 15 € Servicio de WIFI, lavadora, Sábanas, toallas, gel baño, cocina equipada y desayuno. |
![]() | Casa de Dulce | Purullena (Granada) | 618 770 465 | 618770465 (Dulce). 15 €. Alojamiento en cueva. WIFI. Lavadora. Cocina. |
![]() | Hostal Montual | Cortes y Graena (Granada) | 958670735 | 15€-20€. |
![]() | Cueva abierta Espacio Zen | Cortes y Graena (Granada) | 610 646 118 | Donativo (Ofrece alojamiento, cena y desayuno) |
![]() | Albergue de peregrinos | La Peza (Granada) | Ayuntamiento: 608120123 (Celia) 626374424 (Sergio) Asociación jacobea: 615952763(Paco) 649806150 (Mercedes) | DONATIVO 8 plazas. Frigorífico, microondas, tendedero, zona bicis |
![]() | Albergue de peregrinos San José | Quéntar (Granada) | 619860198 (Nely) 615952763(Paco) 649806150 (Mercedes) | Donativo. 10 plazas, microondas,, lavadora, secadora. |
![]() | Albergue de peregrinos Fundalucía Guest House | Quéntar (Granada) | 958 485 164 639 479 631 | 12,50€ en hab. compartida |
![]() | Hotel Quéntar | Quéntar (Granada) | 958 485 426 | 17,50€ 26€ / Media pensión |