Desde Córdoba

El discurso del Camino, tanto el trayecto de Granada a Córdoba como el de Córdoba a Mérida, mantiene un criterio totalmente histórico, esto es, proseguir el recorrido de los caminos medievales que en la zona existían y que seguían, en gran manera, el trazado de las vías romanas. Así, el tramo desde Granada a Córdoba se corresponde con la vía romana proveniente de LLiberris, donde a la altura de la laguna del Salobral se unía con otra que procedía de Jaén. El que lleva a Mérida sigue hasta El Vacar la calzada que llegaba hasta la capital de la Lusitania. A partir de esta pequeña población prosigue por la antigua vía que se encaminaba hacia Sisapo (la actual Almadén) y Toletum, por Alcaracejos, para girar desde aquí hacia el oeste por otros caminos que cruzaban el Valle de los Pedroches y que se dirigían hacia la comarca de La Serena, en el sureste de la actual provincia pacense.

El resultado, en consecuencia, es un Camino que refleja con bastante fidelidad las rutas históricas medievales, además de ser escaso el recorrido por carreteras. Cuando así ocurre, éstas son locales o comarcales de poco tráfico. En  definitiva, es un Camino ideal para todos aquellos peregrinos que busquen alejarse por unos días de bullicio que la vida cotidiana nos impone, además de que hay que tener presente que las localidades andaluzas y extremeñas, aparte de aquellas con cierta entidad de población y las capitales, poseen todavía hoy una economía basada en gran medida en la agricultura y la ganadería.

 

Etapa Córdoba – Cerro Muriano (18,4 km)

10_01_CordobaCerroMuriano

10_01_CordobaCerroMurianoP

Es una etapa que sale del corazón del casco antiguo de la ciudad de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad y que durante 18 kilómetros nos va a llevar hasta la barriada de Cerro Muriano ya enclavado en la Sierra Morena cordobesa atravesando bellos parajes y lugares llenos de reminiscencias romanas: puentes romanos, minas romanas y vías romanas.

Etapa Cerro Muriano – Villaharta (21,18 km)

10_02_CerroMurianoVillaharta

10_02_CerroMurianoVillahartaP

En esta etapa la huella histórica se refleja tanto en las vías de comunicación por las que transitaremos (calzadas romanas, Cañada Real Soriana o sendero GR-48) como en el Castillo del Vacar o las fuentes agrias de Villaharta, cuyas aguas han sido muy usadas debido a sus propiedades medicinales. El paisaje más común que veremos será el de las extensas dehesas de encina y el variado matorral mediterráneo.

 

Etapa Villaharta – Alcaracejos (35,53 kms)

10_03_VillahartaAlcaracejos

10_03_VillahartaAlcaracejosP

El Camino parte desde Villaharta hacia Los Pedroches siguiendo la Cañada Real Soriana. Las encinas, mirtos, jaras y demás especies del bosque mediterráneo acompañan al peregrino en su ascensión al Puerto Calatraveño, donde una escultura de Aurelio Teno da la bienvenida al viajero a la penillanura de Los Pedroches. Desciende el Camino hacia Alcaracejos a medida que el bosque mediterráneo deja paso a las Dehesas donde se cría el cerdo ibérico; enlazando con la Vereda de Córdoba a Almadén para entrar en Alcaracejos.

Etapa Alcaracejos – Hinojosa del Duque (21,56 kms)

10_04_AlcaracejosHinojosa

10_04_AlcaracejosHinojosaP

Desde Alcaracejos en dirección sureste nos dirigimos a Villanueva del Duque. Prosigue el Camino hacia Fuente la Lancha por dehesas cada vez menos densas cruzando a mitad de camino entre las dos localidades el Arroyo del Lanchar. El Sendero sale de Fuente la Lancha para cruzar de sur a norte la A-422 para, posteriormente, pasar el Río Guadamatilla y volver a cruzar la A-422 de norte a sur a la altura del Arroyo de la Dehesa. Finalmente, entra en el tramo urbano de Hinojosa del Duque.

Etapa Hinojosa del Duque – Monterrubio de la Serena (32,19 kms)

10_05_HinojosaMonterrubio

10_05_HinojosaMonterrubioP

Dejamos atrás Hinojosa del Duque, a la vez que las Dehesas típicas de Los Pedroches, para entrar en zonas de campos de cereales enlazando con la Vereda de la Cruz de Correa y cruzando el Arroyo de la Dehesa. Trazado suave y llano que cruza dos carreteras dejando la Vereda de la Cruz de Correa y enlazando con la Vereda del Camino de Almorchón hasta la Ermita de Nuestra Señora de Gracia de las Alcantarillas. Desde aquí el camino llega hasta Monterrubio de la Serena.

Etapa Monterrubio de la Serena – Campanario (39,17 kms)

10_06_MonterrubioCampanario

10_06_MonterrubioCampanarioP

El llamado antiguamente «Camino de los Moros» se adentra en La Serena. La antigua tierra de la Orden de Alcántara recibe al peregrino con cientos de hileras de olivos. Tras dejar atrás Monterrubio el camino trascurre prácticamente en llano hasta llegar a Castuera. Dejando atrás la «ciudad del turrón», y tras varios kilómetro se vadeará el arroyo Guadalefra. A partir de ahí las encinas acompañarán un buen tramo al peregrino.

Etapa Campanario – Medellín (37,33 kms)

10_07_CampanarioMedellin

10_07_CampanarioMedellinP

Tras Campanario el camino transita entre campos de labor. A la altura del yacimiento protohistórico de La Mata se divisará Magacela. La Haba es el último pueblo de la Serena y a la vez frontera con las Vegas Altas. Don Benito es su capital que se dejará atrás por un camino llano rodeado de parcelas de regadío y al otro por la carretera hacia Medellín.

Etapa Medellín – San Pedro de Mérida (28,20 kms)

10_08_MedellinSanPedro

10_08_MedellinSanPedroP

El tramo se inicia cruzando el Guadiana sobre el centenario puente de Carlos V. Tomando la carretera a Yelbes nos desviaremos por la Cañada Real dirección a Santa Amalia. Dejando atrás sus calles rectas el camino transcurrirá entre campos de regadío. Pasando el río Búrdalo es necesario hacer un tramo por la carretera N-430 hasta Torrefresneda. La llegada a San Pedro de Mérida estará precedida por una leve pero prolongada ascensión.

Etapa San Pedro de Mérida – Mérida (16 kms)

10_09_SanPedroMerida

10_09_SanPedroMeridaP

Tramo que tendrá como protagonista en su trazado hasta Trujillanos al paisaje de dehesa. El peregrino bordeal el Parque Natural de Cornalvo. Se pasará delante de su Centro de Interpretación, antes de atravesar las calles de Trujillanos. Desde esta localidad, y salvando la Autovía Badajoz-Madrid, nos encaminaremos a Mérida. A su entrada el primer monumento que encuentra el peregrino será la Ermita de La Antigua.

LOS ALOJAMIENTOS

TIPOMUNICIPIOOBSERVACIONES Y CONTACTOPLAZASPRECIO
albegueplacaAlbergue InturjovenCórdoba957 355 040120Desde 15€
albegueplacaHostal AlcazarCórdoba957 202 56116Desde 14€
albegueplacaOsio BackpackersCórdoba957 485 165De 10€ a 18,50€
albegueplacaAl-katreCórdoba957487539
626389706
16-23 €. Incluido Desayuno a peregrinos con
la Guía. Café, té y colacao ecológicos gratuitos.
logoalbergueperegrinosCasa del Brigadier
(Albergue de Peregrinos)
Cerro Muriano (Córdoba)957 350 188
656 836 262
Atención en el Bar restaurante X
15€
albegueplacaBar XCerro Muriano (Córdoba)957 355 18820€
albegueplacaHotel Rural Santa María del TrabajoCerro Muriano (Córdoba)668 579 04640€/ Habitación doble (solo viernes, sábados y domingos)
albegueplacaBar MirasierraVillaharta (Córdoba)957 367 265 / 609 050 420.Acogida. Atención especial a peregrinos. Informan de recogida y traslado al Puerto Calatraveño. 15€
albegueplacaHostal El CruceVillaharta (Córdoba)Un kilómetro antes de llegar a Villaharta. 957 367 0753215€/persona.
albegueplacaCasa de Acogida ItxeaVillaharta (Cördoba)625032975
(Amparo)
Reservar 2 días
antes
20€/persona con desayuno
logoalbergueperegrinosLa Casa del PeregrinoAlcaracejos (Córdoba)678 917 04069€
albegueplacaHostal CésarAlcaracejos (Córdoba)957 156 3381818€/ Hab. Individual.
30€/ Hab. Doble
albegueplacaHostal El ParadorAlcaracejos (Córdoba)957 156 2351618€/ Hab. Individual.
30€/ Hab. Doble
albegueplacaHostal Las 3 JotasAlcaracejos (Córdoba)957 156 2203417€/ persona
28€/ Hab. Doble
40€/ Hab. Triple
logoalbergueperegrinosCasa Municipal del PeregrinoVillanueva del Duque (Córdoba)Bar La Pachanga
957 126 685
615 159 602
12Donativo
logoalbergueperegrinosAlbergue de peregrinosHinojosa del Duque (Córdoba) 957 140 050
Recoger llaves en policía local
8Donativo.
albegueplacaHostal El CazadorHinojosa del Duque (Córdoba)957 140 4432218€
albegueplacaHostal RudaHinojosa del Duque (Córdoba)957 140 778918€
logoalbergueperegrinosAlbergue de peregrinosMonterrubio de la Serena (Badajoz)684 457 681
670 043 490
924 610 025
168€
albegueplacaHotel Coto de la SerenaMonterrubio de la Serena (Badajoz)924 635 1691420€/individual
28€/Hab. doble
albegueplacaHostal VaticanoMonterrubio de la Serena (Badajoz)924 610 6331220€/individual
28€/Hab. doble
logoalbergueperegrinosAlbergue de peregrinosCastuera (Badajoz)924 772 350
Policía local
88€
albegueplacaHostal Los NaranjosCastuera (Badajoz)924 761 05415€
albegueplacaPensión MalayCampanario (Badajoz)600 028 36718€
albegueplacaAlbergue Antigua Estación de TrenCampanario (Badajoz)Hay que recorrer todo el pueblo y seguir las flechas amarillas en dirección a Magacela. 695 669 4743012€
albegueplacaCasa Rural Villa SolMagacela (Badajoz)699793542 / 6254858491015€. Se encuentra a dos kilómetros de Magacela. A partir de dos peregrinos se recoge en coche desde el pueblo hasta la casa rural sin coste adicional.
albegueplacaApartamento rural El CercónMagacela (Badajoz)651 670 413 - 924 853 09815€ con desayuno
albegueplacaCasa Rural El CercónMagacela (Badajoz)651 670 413 - 924 853 098415€ con desayuno
logoalbergueperegrinosAlbergue de peregrinosLa Haba (Badajoz)644 864 520 (Desiree)2112€ (20€ en individual)
Oferta grupos de 4 personas a 10€/persona
albegueplacaHotel El EmigranteVillanueva de la Serena (Badajoz) a 4kms de La Haba924 845 4116025€/persona
albegueplacaHostal GaliciaDon Benito (Badajoz)924 803 5281722€/persona
32€/ Hab. doble
logoalbergueperegrinosCasa de acogida de CáritasDon Benito (Badajoz)924 804 85910€ (alojamiento, desayuno, almuerzo y cena)
albegueplacaHostal RíoMedellín (Badajoz)924 822 6701821€/persona
42€ / Hab. Doble
albegueplacaHostal Fuente de la MagdalenaSanta Amalia (Badajoz)924 803 528 / 687 471 5723820€/Hab. Individual
30€/ Hab. Doble
logoalbergueperegrinosAlbergue de peregrinosTorrefresneda (Badajoz)924 32 20 60 (sólo horario laboral)Donativo (En fin de
semana llamar el
viernes antes de las 15 H.)
logoalbergueperegrinosAlbergue de peregrinosSan Pedro de Mérida924325059 (Ayuntamiento)Donativo
albegueplacaHostal KavannaSan Pedro de Mérida (Badajoz)924 325 0225422€/ Hab. Individual
36€/ Hab. Doble
albegueplacaHostal Juan PorroSan Pedro de Mérida (Badajoz)924 325 0107224€/ Hab. Individual
40€/ Hab. Doble
albegueplacaAlbergue Turístico CornalvoTrujillanos (Badajoz)671 349 80811€ + 3€ de ropa de cama
12€ + 3€ de ropa de cama en fin de semana
logoalbergueperegrinosAlbergue de peregrinosMérida (Badajoz)682 514 346
655 772 023
8€

DESCARGA LA GUÍA DEL CAMINO PASO A PASO DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL CAMINO DE SANTIAGO DE CÓRDOBA (ACCEDE PINCHANDO EN LA IMAGEN)

 

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies