becasfrnces

El añadido de calidad que supone ofrecer actividades en el Camino de Santiago fue decisivo para que la USC fuera elegida entre más de cuarenta propuesta para ser la sede en la que un centenar de estudiantes brasileños entre 16 y 190 años participen un proyecto de inmersión lingüística, emprendimiento y liderazgo.

El proyecto se denomina: Brasilia sen Fronteiras y consiste en becar a estos jóvenes, la mayoría con escasos recursos y seleccionados entre más de 1.500, para que puedan tanto aprender castellano como conocer el sistema de trabajo de varias empresas españolas punteras en diversos sectores.

La expedición, comandada por ocho monitores, tiene su sede en el Pazo de Lusío y cada día están completando una etapa del Camiño Francés. Ayer pasaron por el punto kilométrico 100 en A Pinza, lo que supuso para ellos un momento especial.

La experiencia es muy positiva para los participantes, muchos de los cuales no habían visto nunca el mar ni habían viajado en avión. Ahora han tenido la oportunidad de conocer de primera proyectos empresariales a nivel multinacional como Inditex o Martín Códax, así como otros con distinto enfoque como Arqueixal o Granxa Maruxa. El curso tiene una duración de un mes y la verdad es que en todo ese tiempo apenas van a disponer de la oportunidad de tomarse un respiro, excepto durante las etapas del camino, ya que asisten diariamente a ocho horas de clase más las prácticas.

Un dato curioso es que están asistiendo, por iniciativa propia, a un taller de música tradicional con cuyas enseñanzas tienen pensado elaborar una melodía que les identifique como grupo al culminar la experiencia.

Leanderson y Rai son dos de los participantes en este curso y ambos califican su experiencia en el Camiño Francés como «algo realmente lindo y maravilloso que vamos a recodar para siempre y que, si podemos, vamos a repetir».

El color verde de Galicia y «los senderos tan estrechos por los que caminamos» son dos de los aspectos que más les están agradando de la ruta, sin olvidar la «actitud fantástica de la gente cuando nos desea: Buen camino, algo que nos da fuerzas para seguir aunque estemos muy cansados».

Lo que más les ha sorprendido a estos dos jóvenes es que «en una ruta cultural en la que encontramos personas de todos los países apenas coincidimos con españoles», aseguran entre risas.

La mayoría no solo mostraron su intención de regresar al camino algún día, manifestaron convencidos que quieren iniciarlo desde Francia.

Fuente: La Voz de Galicia

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies