159143412_aa39b26c52La villa portuguesa de Barcelos fue ayer la gran protagonista en Santiago, con casi tresmil vecinos de esta localidad recorriendo las calles y protagonizando numerosos actos, entre ellos, una multitudinaria visita a la Cidade da Cultura.

Barcelos es una ciudad estrechamente vinculada al Camino de Santiago, y uno de sus símbolos, el famoso gallo, procede precisamente de la leyenda del ave que resucitó para demostrar la inocencia de un peregrino injustamente acusado.

Cincuenta autobuses fueron los encargados de trasladar a estos peregrinos, a los que hay que sumar otras setenta personas que acudieron a pie hasta Compostela recorriendo el Camino Portugués.

Todos ellos se reunieron en la Catedral compostelana, donde a las diez y media se celebró una misa que estuvo presidida por el arzobispo, monseñor Barrio. A continuación las actividades se centraron en la plaza de A Quintana, donde tuvo lugar una muestra de artesanía típica de Barcelos.

En la jornada también hubo espacio para el arte. A la una del mediodía, y con presencia del alcalde, Ángel Currás, y del arzobispo compostelano, monseñor Julián Barrio, se inauguró en San Martiño Pinario la exposición de pintura El Camino Portugués de Santiago, que reúne una colección de trescientas acuarelas del pintor portugués Carlos Basto.

Se trata de un recorrido pictórico por los lugares más emblemáticos por los que atraviesa el Camino Portugués. La muestra está organizada por la Cámara Municipal de Barcelos, con la colaboración de la Fundación Ad Sanctum Iacobum Peregrinatio.

Tras la inauguración oficial que tuvo lugar ayer en la Hospedería de San Martiño Pinario, la exposición permanecerá abierta hasta el treinta y uno de julio, en horario de 16.30 a 19.30.

Tras el almuerzo, las actividades continuaron a partir de las cuatro y media de la tarde en la plaza de A Quintana, donde tuvo lugar una actuación de la Orquesta Sinfónica y el Coro de Barcelos.

El programa de actos concluyó con una visita a la Cidade da Cultura a las cinco y media de la tarde, En su recorrido, los vecinos de Barcelos tuvieron ocasión de contemplar la exposición Orinoco: viaxe a un mundo perdido, que recoge la vida y cultura de las doce etnias que habitan el alto Orinoco venezolano.

Tras un mes abierta, Orinoco superó ya la cifra de los 13.000 visitantes y permanecerá en la Cidade da Cultura hasta el próximo mes de enero, abierta de 11.00 a 20.00 horas, de martes a domingo.

Fuente: El Correo Gallego

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies