fotoperegrinosEl Camino de Santiago sigue sumando adeptos. Lo han podido comprobar los muchos compostelanos y visitantes a los que estos días las fiestas de la Ascensión han llevado al casco viejo. Nada menos que 1.087 pasaron el sábado por la Oficina del Peregrino, lo que se reflejó en grandes colas para solicitar la acreditación que atestigua su condición de romeros. Y hasta última hora de la mañana de ayer ya habían hecho lo propio casi 400.

Junio comienza con buenas expectativas, siguiendo la estela de mayo, en que se expidieron 27.354 compostelas, un 57 % más que en abril. Pero la actividad del Camino ha crecido también respecto a mayo del 2013. Un 8 %, lo que lo sitúa con el mejor registro del último lustro, exceptuando el mismo mes del último Xacobeo, aunque se le acerca. Apenas los separan 1.500. Mayo del 2010 contabilizó 28.849.

Los cinco primeros meses del 2014 rozan ya los 50.000 peregrinos (49.728), un 7,7 % por encima del mismo período del 2013, que se quedó en 46.156. Y siguen subiendo los de origen extranjero. En mayo más que duplicaron a los españoles: 18.623 (casi el 69 %) frente a 8.731, siguiendo la tendencia de los últimos años, salvo en las citas jacobeas, donde el tirón entre los españoles destaca con claridad. De hecho, en el primer cuatrimestre de este año, la presencia de extranjeros ha batido récords al situarse incluso por encima de la del mismo período del último año santo. En lo acumulado del año suman 30.311 frente a los 28.284 del 2013.

En mayo destacaron los alemanes, copando casi el 16 % de los foráneos, seguidos a cierta distancia por italianos, franceses, estadounidenses y portugueses, con reflejos cada uno en la estadística de entre el 9 y el 10 %. Irlanda, Reino Unido y Holanda aportaron el 5, el 4,1 y el 4 %, respectivamente.

Y entre los españoles, los madrileños se sitúan en primer lugar. Hasta el 21,3 % ha aportado esta comunidad, seguida de Cataluña, rozando el 14 %, y Andalucía, con poco más del 13 %. Pero también los gallegos se animaron con la Ruta jacobea aprovechando la mejoría del tiempo en un año en el que las ciclogénesis afectaron negativamente a la actividad del Camino los primeros meses. En mayo aportaron el 9,12 % de los romeros que realizaron el trazado suficiente para obtener la compostela.

El sexo apenas es determinante para decidirse a emprender esta aventura. Predominan los varones, pero en mayo supusieron poco más del 55 %: 15.127 por 12.227 mujeres, según un registro que también constata la alta preferencia del peregrinaje a pie. Esa es la opción que acercó a Compostela al 88 % de los romeros.

Fuente: La Voz de Galicia

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies