A la falta de albergues en la Vía de la Plata cacereña (en estos momentos se encuentran cerrados por reformas los de Garrovillas de Alconétar y Hervás) se une la falta de carteles informativos para continuar la ruta en la ciudad de Cáceres. Los peregrinos se quejan de que hay zonas en las que los paneles desaparecen y no saben por dónde continuar para terminar su etapa del Camino de Santiago.
El problema surge en el trayecto entre Valdesalor y Casar de Cáceres, de casi 23 kilómetros. A la entrada en la capital cacereña, la única señal que indica el camino a seguir se encuentra a la altura del Cefot. Según el itinerario del peregrino (sacado de su página web) estos deben llegar hasta la calle Océano Atlántico, en Charca Musia, cruzar la carretera (la EX-206) y seguir por la ronda de San Francisco. Sin embargo esas indicaciones están en el papel, pero no in situ.
Muchos de los peregrinos llegan hasta la calle Océano Atlántico, sin embargo, en lugar de cruzar la carretera continúan recto, por el mismo acerado, y acaban perdidos en la barriada de Casa Plata. «Ellos siguen el acerado que llega hasta las traseras de los bomberos. Por esta zona me han preguntado muchos peregrinos perdidos, sobre todo franceses e italianos», indica Lorenzo Agúndez, vecino de Llopis Ivorra que pasea a diario por la zona de Casa Plata. Ya ha remitido un escrito al buzón de sugerencias del ayuntamiento para que solucionen el problema.
Pintaron flechas
Por su parte Juani Clemente, propietaria del albergue Las Veletas (en la calle General Margallo) y miembro de la asociación Ayuda al Peregrino de la Vía de la Plata a su Paso por Extremadura, confirmó también esta situación. Sin embargo señaló que ella misma junto a otros socios del colectivo, al que pertenecen los albergues ubicados entre Monesterio y Baños de Montemayor, pintaron hace unos meses unas flechas amarillas en las partes de atrás de algunas señales de tráfico para aclarar a los peregrinos el camino a seguir (en el punto en el que deben cruzar la carretera para llegar a San Francisco).
«Habíamos solicitado en varias ocasiones que se pintaran esas flechas pero nadie nos hacía caso, sobre todo al desaparecer las oficinas de la Vía de la Plata, que atendían a los peregrinos», afirma Juani Clemente. Por esta razón los albergues se unieron en asociación para ayudar a los visitantes.
Fuente: El Periódico de Extremadura