la_compostela

El Parlamento gallego, únicamente con los votos favorables del PPdeG, ha demandado este miércoles a la Xunta que la ‘Compostela’, el documento que acredita la realización del Camino de Santiago, se conceda también en gallego –además de en latín y castellano– en caso de los viajeros que así lo soliciten.

Esta propuesta ha sido defendida por el diputado popular Hipólito Fariñas, quien ha subrayado que esta medida daría cumplimiento al apartado del Plan Xeral de Normalización lingüística (PXNL) que aboga por dar «proyección internacional» al gallego.

Esta proposición no de ley ha motivado críticas por parte de toda la oposición, tanto por el «trato» que la Xunta presidida por Alberto Núñez Feijóo da a la lengua propia en el resto de cuestiones como por el escaso cuidado del Camino de Santiago. Por ello, tanto PSdeG como AGE, BNG y el Grupo Mixto optaron por la abstención.

«AUTENTICO INSULTO»

La diputada del Bloque Ana Pontón ha comenzado su intervención señalando que es «dificilísimo» en Galicia ver una película en gallego en un cine, que la escasa prensa escrita en la este idioma «no recibe ningún tipo de apoyo institucional», que la TVG2 emite dibujos en inglés y que el Gobierno no permite «educar a los niños» en la lengua propia.

Por todo ello, ha recriminado a los populares que en «el peor momento de la historia» para la el gallego a causa de las políticas del actual gobierno pretendan ahora «lavar el proceso de destrucción, acoso y derribo» contra el idioma de Rosalía de Castro.

«Es un auténtico insulto», ha censurado la nacionalista, antes de pedir que, al menos, los la ‘Compostela’ se dé siempre en gallego salvo que alguien lo pida en castellano o latín. «Si no, no vale para nada», ha opinado de la petición de Fariñas, y ha demandado también que esta lengua esté «presente» en el recorrido de la ruta jacobea por tierras gallegas.

«BASTANTE ALUCINANTE»

«Es bastante alucinante lo que pasa en este Parlamento con las propuestas del PP», ha proseguido Consuelo Martínez, de AGE, para criticar que, pese a estar «tan preocupado por la lengua», el PP «incumple el resto de medidas» del PXNL.

Más centrada en el aspecto turístico por entender que el asunto lingüístico había sido expuesto con claridad por Ana Pontón, ha evidenciado que el «desprecio por la cultura» del PP le ha llevado a «convertir una ruta milenaria en un camino turístico». «Llevan a los turistas por donde hay bares y comercios, pero ocultan el patrimonio gallego», ha censurado.

Por todo ello, ha concluido la parlamentaria que el grupo mayoritario «ni pretende defender la lengua ni el patrimonio cultural». «Sólo es propaganda, que después se queda en nada», ha finalizado, antes de pedir que «siempre» se dé la información «en «gallego, con traducciones».

«SURREALISMO POLITICO»

Más irónico ha sido Francisco Caamaño (PSOE), quien ha interpretado que el carácter «urgente» de esta propuesta se debe a que, en reciente su visita a Japón y al Camino Kumano Kodo, Feijóo «se dio cuenta» de que toda la información turística estaba allí en japonés.

En todo caso, ha juzgado que esta petición de los populares supone «un ejercicio de surrealismo político». «O, más bien, el género es el esperpento», ha apostillado, pues «lo piden quienes dedican al idioma una tercera parte de lo que en 1993 le dedicaba Manuel Fraga».

«NO ADMITO LECCIONES»

En su turno de cierre, Hipólito Fariñas ha lamentado que a la oposición no le haya gustado su iniciativa, cuestión que ha atribuido a que a los grupos les «duele» no haberla presentado alguno de ellos. «Están rabiando», ha observado.

Dicho esto, ha rechazado sus «lecciones» de «amor y pasión» en materia lingüística y ha reivindicado que esta medida es una muestra «magnífica» del «compromiso» del Gobierno gallego con su lengua.

Fuente: El Correo Gallego

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies