informeanual2012

Acabó el 2012, un año difícil de olvidar para todas las asociaciones que integran la Federación Andaluza de Amigos del Camino de Santiago, debido a la carga de trabajo en pro de los Caminos de Santiago por Andalucía. Conferencias, exposiciones, grupos de trabajo, visitas institucionales, promoción del Camino de Santiago, ect.

Desde la Federación Andaluza de Amigos del Camino de Santiago os detallamos en forma de resumen, todos los actos que ha tenido la Federación Andaluza a lo largo del 2012, a través del informe de su presidente, Juan Ramos Plaza:

Se presentaba un año importante para la Federación, dos años han pasado ya desde su fundación, podemos decir que está consolidada, las Asociaciones que la componen van todas en la misma dirección y los objetivos que tenemos marcados se van consiguiendo mas deprisa de lo esperado. Veamos como transcurrió el año 2012 :

Para empezar en Enero estuvimos en FITUR, participando en la presentación de los Caminos Mozárabes, acto organizado por Grupos de Desarrollo Rural. En el mismo mes acompañamos a la Asociación de Córdoba en la celebración del 400 aniversario de Bernardo José de Aldrete, primer peregrino de los caminos mozárabes conocido, que debido al cargo eclesiástico que ostentaba, esta enterrado en la catedral cordobesa.

Posteriormente fuimos a Baena, varias actividades nos llevaron allí, inauguración de una exposición fotográfica de los Caminos Mozárabes y la celebración de la reunión de Junta Directiva de la Federación, aprovechamos la visita para inaugurar el albergue de peregrinos de Cuevas Bajas y hacer una presentación de Caminos en Lucena. En los actos estuvimos acompañados por la Gerente del Xacobeo, Camino Triguero y Manuel Rodriguez técnico de su departamento y la Presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, María de los Angeles Fernandez Fernandez, las cuales con su presencia dieron apoyo a los proyectos que estamos llevando a cabo en los caminos de peregrinación de esta comunidad.

inauguracionlita

Organizamos después una visita al Camino de Santiago en la provincia de Sevilla con el fin de dar a conocer a los responsables de los GDR y los ayuntamientos de los Caminos Mozárabes como se han ido cubriendo las necesidades de los peregrinos en este trazado, visitando los albergues, la señalización y los caminos, nos acompañó la responsable de Turismo de la Diputación de Sevilla y los Alcaldes o sus representantes de los Ayuntamientos de Almadén de la Plata, Castilblanco de los Arroyos, Guillena y Camas. Durante la visita mantuvieron conversaciones sobre la experiencia obtenida en los años en que este tramo de la Vía de la Plata lleva por delante a los Caminos Mozárabes, conocimientos que no dudamos que les servirá de ayuda para afrontar la preparación de las instalaciones de atención a los peregrinos en sus municipios.

Celebramos en Jaén la Asamblea Anual de la Federación, siendo todo un éxito de asistencia. Durante la Asamblea se tomaron decisiones sobre los Caminos Andaluces, se aprobaron las cuentas y se designaron los objetivos y proyectos para el ejercicio siguiente. Durante el desarrollo de los actos estuvieron presentes como invitados la Presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y un reprentante del Xacobeo de Galícia, en la mesa presidencial estuvimos acompañados por el Alcalde de la ciudad de Jaén D. José Enrique Fernandez de Moya, acompañado de varios de sus Concejales.

mesapres

Ademas del acto de la Asamblea tuvimos una visita por la ciudad y una salida al Camino Mozárabe recorriendo el tramo Ventas del Carrizal – Alcaudete, siendo muy numeroso el grupo asistentes. Terminamos en el espléndido Castillo Calatravo que vigila Alcaudete, con una comida de hermandad y un magnifico acto de despedida realizado por la asociación organizadora del evento, la Asociación Jacobea de Jaén, su presidente D. Jacinto Fuentes acompañado por los Maestres de la Orden de Calatrava realizaron la entrega de la bandera de la Federación Andaluza a la Asociación que le toca organizar la Asamblea del año 2013, la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Córdoba.

maestresbanderas

Durante este año, ademas, hemos realizado visitas a las Asociaciones Federadas de Granada, El Puerto de Santa María y Córdoba.

Visitamos al alcalde de Jaén y al Concejal de Cultura para solicitarles autorización para señalizar el trazado del Camino de Santiago en su ciudad. Una vez obtenida su conformidad y colocada la señalización se hizo la inauguración oficial, contando con su presencia en ese acto.

dscf2307

Se han inaugurado los albergues de peregrinos de Villanueva de Algaidas, Castro del Río y Pinos Puente.

alberguecastro

Se han dado charlas divulgativas sobre los Caminos a Santiago en Andalucía, en Hinojosa del Duque (Córdoba), donde tuvimos el honor de inaugurar la exposición permanente que sobre el Camino de Santiago han montado en el Museo de la ciudad, y en Espejo (Córdoba) además se mostró una exposición de fotografías de los Caminos a Santiago.
Hemos celebrado reuniones periódicas de la Junta Directiva en las localidades Castro del Río y Espejo.

ESPEJO reunión Junta

Asistimos al Homenaje que la Asociación de Granada organizó a Rvdo. Padre Hermenegildo de la Campa, al cumplirse el veinte aniversario de su fundación.

homenajeahermenegildo

Estuvimos en la inauguración de la señalización de la ciudad de Córdoba, gracias al el proyecto que ha realizado y ejecutado su Universidad.

CORDOBA HITO CARLOS III B

Invitados por el GDR de Poniente Granadino, visitamos las ciudades de Moclin y Pinos Puente (Granada), manteniendo conversaciones con sus responsables municipales, recorriendo una parte del trazado del camino, así como explicando a los medios de comunicación la situación de los Caminos en la provincia.

junmoclin

Y terminamos las actividades divulgativas realizando un viaje a Almería donde se presentó el Camino en la provincia, recientemente recuperado y señalizado, en nuestra intervención explicamos como están los caminos a Santiago en el resto de la Comunidad.

fotoalmeria

Como despedida del año nos reunimos en Lucena (Córdoba) para realizar una marcha, la subida al Santuario de Nuestra Sra. de Araceli, estuvimos acompañados por responsables municipales y terminamos con una comida de hermandad.

También en el 2012 se inauguró de forma oficial la web de la Federación Andaluza https://caminosantiagoandalucia.org.

Pero este año ha tenido también momentos tristes. No debemos de olvidar la perdida que sufrimos, Maria Luisa Caballero Martos (Marisa, para los que tuvimos el honor y la satisfacción de conocerla) secretaria de la Asociación de Córdoba, aportó sus conocimientos y su amor por el “Camino” para que esta Federación esté en marcha. Que desde donde se encuentre nos siga prestando su apoyo y nos marque el camino a seguir. Siempre te recordaremos.

Y nada mas, desde la Junta Directiva os deseamos a todos un Feliz Año 2013y que tengamos todos un BUEN CAMINO.

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies