auxiliardefarmacia

Los colegios provinciales de farmacéuticos de los territorios por donde transita la Ruta de la Plata estudiarán potenciar la asistencia que se preste desde las farmacias a los peregrinos que transitan en torno a la histórica vía romana.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz, Cecilio Venegas, ha dicho a Efe que en el Congreso Farmacéutico de Castilla y León del próximo octubre se van a realizar distintas ponencias sobre la calidad hospitalaria y asistencial en torno a esta vía.

En ellas, se incidirá en otorgar unas instrucciones «especiales» a los farmacéuticos, como ya ocurre en el Camino de Santiago, para atender a los peregrinos españoles y extranjeros que transitan por la Vía de la Plata.

La iniciativa pretende estudiar la realización de una Guía de Asistencia a los Peregrinos o de estudios de frecuentación, entre otras medidas, tal y como ha explicado el máximo responsable del Colegio de Farmacéuticos pacense.

Esa asistencia, de forma gratuita, también implicará la formación de los profesionales en temas concretos como ampollas, rozaduras, caídas o mordeduras, u otras situaciones relacionadas con este tipo de desplazamientos.

«Los profesionales están en contacto muchas veces con estas situaciones, pero se pretende una formación más reglada en torno a este tipo de aspectos relacionados con la asistencia deportiva», ha expresado Venegas.

Ha recordado que la Ruta de la Plata es una vía histórica y que muchas personas la transitan a pie, dentro de esta ruta en particular o como uno de los trazados englobados en la red del Camino de Santiago.

Venegas ha subrayado que el elevado índice de farmacias por ciudadano de España no solo se produce en las grandes ciudades del Estado, sino también en las pequeñas localidades y en los entornos rurales.

Estas iniciativas se enmarcan en torno a la recién creada Asociación de Farmacéuticos «Ruta de la Plata», que se constituyó en Guadalupe (Cáceres), y que integra a los colegios provinciales de los territorios por donde transita la Ruta de la Plata.

Por tanto, en esta asociación están incluidos los colegios provinciales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz; apostando Venegas por este organismo para llevar a cabo iniciativas que fomenten el desarrollo de la atención farmacéutica.

Esta nueva asociación se dedicará a velar por el buen funcionamiento de todo tipo de servicios farmacéuticos, fomentar el conocimiento de la utilidad de la prestación farmacéutica y colaborar con las administraciones públicas en programas de difusión de la asistencia sanitaria, entre otras actuaciones.

Fuente: ABC

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies