traslatiojacobea

El próximo 30 de diciembre, a las 20,00 horas, se celebra en la Iglesia de Santiago de Sevilla una misa solemne en el rito hispano-mozárabe con motivo de la Traslación del Apóstol Santiago.

En la antigua tradición hispano-mozárabe la fiesta del martirio de Santiago se celebraba el 30 de diciembre, actual conmemoración de la Traslación de los restos del apóstol. Sin embargo, tras el descubrimiento de Compostela un 25 de julio se empezó a celebrar en esa fecha el martirio del discípulo.

La historia nos cuenta que Herodes Agripa, rey de Judea, mandó decapitar en Jerusalén a Santiago el Mayor, que fue el protomártir de los apóstoles; luego le seguirían todos los demás. Las crónicas relatan que los siete discípulos que Santiago había llevado consigo cuando estuvo en España, robaron por la noche el cuerpo que Herodes prohibió enterrar para que fuese pasto de las alimañas. Ocultamente lo trasladaron al puerto de Jaffa donde milagrosamente encontraron una nave y arribaron a Iria Flavia (hoy Padrón) cerca de Finisterre. Desde allí, tierra adentro, lo condujeron hasta donde hoy se encuentra Santiago de Compostela.

Precisamente, como decimos más arriba, esa Traslación de su cuerpo es la que se conmemora el día 30 con una misa en el rito hispano-mozárabe.

Por los breves apostólicos de los Papas Gregorio XIII y Sixto V, se celebra en Santiago y en España la fiesta de la Traslación.

Por otro lado, añadir que la Diócesis de Sevilla autoriza celebrar nueve misas al año en el rito hispano-mozárabe, siendo uno de ellas la que se consagra en la Iglesia de Santiago el lunes, día 30. Estáis invitados a ella todos los devotos y peregrinos.

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies