
La provincia de Granada está reforzando su presencia en el Camino de Santiago por el itinerario del Camino Mozárabe, que parte de Almería y llega a Mérida, para enlazar después con la Vía de la Plata, a través de las provincias de Granada, Jaén y Córdoba. En este sentido, Granada refuerza su vinculación al Camino de Santiago, gracias a la colaboración del Patronato Provincial de Turismo de Granada.
Turismo de Granada acoge desde este miércoles, una espectacular exposición de fotografías y un reportaje audiovisual sobre las diferentes rutas del Camino de Santiago, con especial atención al Camino Francés, el más conocido y transitado de todos, sin renunciar a los puntos de origen de otros caminos europeos, como los que parten de Budapest e incluso de Venecia.
La provincia de Granada refuerza su vinculación al Camino de Santiago por la ruta Mozárabe
Se trata de una muestra del programa Xacobeo de la Xunta de Galicia gestionada por la Asociación del Camino Mozárabe de Almería-Granada con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo de Granada.
La asociación destinada a promocionar el Camino Mozárabe entre las ciudades de Almería y Granada, inauguró este martes la exposición junto al diputado provincial de Turismo de Granada, Enrique Medina. La asociación también inauguró en el Monasterio de las Comendadoras de Santiago, una señal que indica los 200 kilómetros desde el inicio del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Almería.
La provincia de Granada cuenta con 150 kilómetros del Camino de Santiago que entra desde Almería por Huéneja y sale por Moclín hacia Alcalá la Real y Córdoba. El Camino de Santiago por la provincia de Granada hay dos albergues municipales en Hueneja y La Peza que lo gestiona la asociación Almería-Granada en donativo junto al ayuntamiento. Tres albergues privados en Alquife, en Guadix yen Quentar. Dos hostales de la red de acogida al peregrino en Dólar, uno en Guadix, dos en Graena. dos casas cueva una en Purullena y otra en Guadix y un hotel en Quentar.
El diputado de Turismo de Granada y alcalde de Pinos Puente, Enrique Medina, ha anunciado su intención de promocionar el Camino Mozárabe de Santiago conjuntamente con los ayuntamientos vecinos ya que constituye un recurso turístico muy importante para esta provincia de Andalucía.
http://camino.gal