Guadix – La Peza (22,70km)

Salimos de Guadix desde la plaza de la catedral tomando la calle santa María del Buen Aire donde se haya la puerta de Santiago de la Catedral, una de las puertas más bellas del conjunto, y pasamos delante del palacio obispal y el Palacio de Villalegre hasta la plaza del Conde Luque donde recientemente se han descubierto las termas romanas, descendiendo a la Calle San Miguel donde giramos a la izquierda y a la altura de la estatua del cascamorras giramos a la derecha para pasar por la iglesia de Santo Domingo y posteriormente por la Iglesia de la Magdalena para salir a la Calle Venus de Paulenca y tomar a la derecha hacia la ermita de San Antón que nos conduce a las afueras del núcleo urbano de Guadix junto al Colegio de educación especial Nuestra Señora de la Esperanza por el Camino de Raya Hita que nos lleva a Purullena. Este primer tramo hasta Purullena es de 7,5 km. con una subida y bajada de 100 m. Es un camino bellísimo y espectacular por el paisaje de las Cárcavas y sobre todo el paso del desfiladero.

Al llegar a Purullena pasamos frente a la Cueva Museo de la Inmaculada, dónde podemos sellar la credencial y siguiendo una carreterilla entre olivares la reciente señalización nos indica el camino hasta El Marchal. Al entrar en el pueblo el camino se desvía a la pasando junto a las soberbias cárcavas que han sido declaradas Monumento Natural como representativas de este paisaje. Salimos de El Marchal por el norte siguiendo la base de las cárcavas, para llegar a los Baños de Graena, dónde hay un magnífico Balneario con aguas temarles y la posibilidad de varios alojamientos privados de nuestra Red de acogida al peregrino.

La salida continúa dirección Lopera por una carretera de escaso tráfico y muy paisajística. Llegaremos a la Rambla Cauzón dónde tras pasar el segundo puente de enlace con la comarcal GR-4104 subiremos a la misma y por el margen izquierdo caminaremos hasta la Peza por esta antigua carretera tan paisajista y nulo tráfico.

Seguiremos hasta el Mirador de la Peza con impresionantes vistas del municipio y el entorno, y desde una senderito que pasa cerca de la Ermita de San Antón, comenzamos el descenso hasta la Peza.

En la Peza nos alojaremos en un albergue público municipal.

 

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies