juanondamalaga

Ha sido un año de consolidación, por un lado el Proyecto de Cooperación Camino Mozárabe de Andalucía, por otro el de aperturas de albergues, también la terminación de unir el camino Almería con Granada, el aumento de peregrinos andaluces en los Caminos a Santiago, habiendo sido por primera vez este año en algún mes importante como Julio el mayor numero de afluencia peregrinos procedentes de Andalucía solicitando la Compostela, por encima de la Comunidad de Madrid, líder habitual en esta estadística jacobea, posiblemente mucho tienen que ver el trabajo de las Asociaciones en cuanto a información a los peregrinos y divulgación del Camino. Y para terminar el Congreso de Mérida, el II Congreso que nos aportó mas conocimientos y divulgación Internacional de nuestros itinerarios, así como la edición, por fin, de la Guía de los Caminos Mozárabes en las dos versiones en APP y en papel, que guiará a los peregrinos hasta el mismisimo Santiago.

 Las actividades que hemos realizado este año que acabamos de terminar, han sido las siguientes :

Enero :

El día 14 : Viajamos a Málaga para asistir a la inauguración de la Exposición del CODICE CALIXTINO, enviada por la Xunta de Galicía, a la Asociación Jacobea de Málaga, realizamos entrevistas de TV y mantenemos conversaciones con Xerente del Xacobeo que ha venido a la Inauguración sobre los Caminos Andaluces .

En Febrero :

El día 1 : Vamos a Madrid para presentar en FITUR el II Congreso Internacional de los Caminos Mozarabes que se va a celebrar el mes que viene en la ciudad de Mérida. Esta presentación se realiza en los Pabellones de las Comunidades de Extremadura y Galicía, acompañados por el Xerente del Xacobeo y técnicos de su departamento y el Presidente del GDR de la Serena .

En Abril :

El día 6 : Tenemos reunión de Junta directiva de la Federación en los locales de la Asociación de Sevilla.

En Junio :

El día 8 : Realizamos nuevamente reunión de la Junta Directiva en Villanueva de Algaidas aceptando la invitación que nos realiza su Alcalde.

El día 13 : Venimos nuevamente a Cordoba esta ciudad para reunirnos con los miembros del Proyecto de Cooperación Interterritorial.

El día 26 : Vamos a El Puerto de Santa María donde realizamos junto con la Concejal de Patrimonio de esta ciudad y la Asociación Amigos del Camino de Santiago en Cádiz una rueda de prensa  de los Actos a realizar con motivo del día de Santiago.

En Julio :

El día 27 : Volvemos a El Puerto de Santa María, acompañados por el Presidente de la Asociación Cordobesa, para dar charlas sobre la Vía Augusta, la Vía de la Plata y los Caminos Mozarabes, dentro de los actos organizados por la festividad de Santiago.

En Septiembre:

Los dias 14 y 15 se celebra la Asamblea Anual de la Federación en la ciudad de Córdoba con asistencia de todas las Asociaciones Federadas, en ella se da información de las actividades desarrolladas por las Asociaciones y el Presidente informa de la situación actual de la Federación y del Proyecto de Cooperación con los Grupos de desarrollo Rural. Compartimos una jornada de actividad caminera realizando la primera etapa del camino entre Córdoba y Cerro Muriano, durante su desarrollo, en un punto mágico, se inauguran símbolos dedicados a la memoria de personas de la Asociación Cordobesa, ya desaparecidas,  que desarrollaron una gran actividad por el Camino de Santiago.

En Octubre:

Los días 3, 4 y 5 se celebra el Congreso de Mérida de los Caminos Mozárabes, donde de nuevo nos sirve para difundir nuestros caminos, organizado por el Grupo Coordinador de la Serena donde intervienen ilustres comunicadores y escritores, siendo un éxito total de asistencia.

En Noviembre:

El día 8 se clausura las jornadas que se han venido celebrando con motivo de la Exposición Olladas cedida por la S.A. Xacobeo.  

En Diciembre:

Para terminar este año de actividades nos reunimos en la provincia de Málaga en un encuentro de confraternización y la realización de una etapa del camino, ademas de inaugurar el albergue de Antequera. Terminando con una comida de hermandad en la ciudad de Villanueva de Algaidas. Asisten las Asociaciones de Jaén, Málaga y Sevilla. 

La situación actual de la Federación Andaluza es :

 – 6   Asociacionescon 530 Asociados 

7   Guías editadas de los caminos 

 – 1300kmts  de Caminos. 

 – 24    Albergues

9    lugares de acogida

Ademas de Innumerables establecimientos privados acogidos al proyecto CAMINOMOZARABE  con precios especiales para peregrinos.

Ocho paginas web, siendo la mas visitada la de la Asociación de Sevilla con 2.150.158  accesos   que demuestra el interés que hay por subir desde Andalucía a Santiago a Santiago de Compostela más la página web de la Federación CAMINOSANTIAGOANDALUCIA.ORG que aporta estos resultados:

INFORME 2013 CAMINOSANTIAGOANDALUCIA.ORG

 

MES

VISITAS ÚNICAS

Enero

6.912

Febrero

5.355

Marzo

6.586

Abril

9.423

Mayo

7.796

Junio

9.067

Julio

12.255

Agosto

13.793

Septiembre

13.927

Octubre

14.832

Noviembre

13.235

Diciembre

34.239

TOTAL

147.420 visitantes únicos

PÁGINAS VISTAS

TRÁFICO ANUAL

649.368

103 GB

SEGUIDORES FACEBOOK

SEGUIDORES TWITTER*

@csandalucia

218

470

*Entre los que nos siguen a través de nuestra red social de Twitter se encuentran los Ayuntamientos de Pinos Puente, Palencia, Castro del Río, Torres del Río y Santiago de Compostela. También nos siguen desde el Xacobeo, Turismo Andaluz (Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía), TurGalicia, Oficina del Peregrino, Consumer Camino de Santiago y Destino Andalucía (Canal de Turismo de la RTVA).

NOTICIAS PUBLICADAS CADA MES EN LA WEB DE LA FEDERACIÓN

 

MES

NÚMERO DE NOTICIAS

ENERO

39

FEBRERO

40

MARZO

28

ABRIL

46

MAYO

42

JUNIO

50

JULIO

49

AGOSTO

31

SEPTIEMBRE

23

OCTUBRE

35

NOVIEMBRE

20

DICIEMBRE

22

TOTAL

425 noticias publicadas

PROCEDENCIA DE LAS VISITAS

Peregrinos de 78 países visitaron la página web de la Federación Andaluza en el que un 82% de los internautas de habla no hispana utilizaron el traductor que hay en la portada de la web. Este es el ránking de los 30 países que más nos visitan.

1

ESPAÑA

16

VENEZUELA

2

FRANCIA

17

BRASIL

3

ITALIA

18

CHILE

4

ALEMANIA

19

IRLANDA

5

ESTADOS UNIDOS

20

URUGUAY

6

ARGENTINA

21

COLOMBIA

7

BÉLGICA

22

COREA DEL SUR

8

MEXICO

23

LITUANIA

9

PORTUGAL

24

PUERTO RICO

10

PAÍSES BAJOS

25

UCRANIA

11

SUIZA

26

DINAMARCA

12

FINLANDIA

27

HUNGRÍA

13

REINO UNIDO

28

INDIA

14

JAPÓN

29

POLONIA

15

SUECIA

30

AUSTRIA

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies