Paco Barranco

Desde la Federación Andaluza de Amigos del Camino de Santiago vamos a descubriros cada semana el mejor monumento que tienen los municipios por donde transcurre el Camino Mozárabe de Santiago y en el cual os animamos a que podáis conocerlos in situ. Esta semana os descubrimos la Catedral de la Sierra, en el municipio cordobés de Hinojosa del Duque.

Sin lugar a dudas, la parroquia de San Juan Bautista, conocida popularmente como la Catedral de la Sierra debido a su monumentalidad y maestría arquitectónica, es el edificio más notable del norte de la provincia de Córdoba, por lo que fue declarada Monumento Histórico-Artístico el 5 de febrero de 1981. En sus portadas e interiores el granito se hace palabra convirtiendo sus muros en un evangelio de piedra. Uno de los elementos más notables del conjunto es la fachada principal que se abre a la plaza. Conforma sin lugar a dudas, uno de los mejores ejemplos del renacimiento del norte de Andalucía. En ella se encuentran las dos variantes que adquirió en el siglo XVI este estilo en España: el plateresco y el clasicismo de la segunda mitad de este periodo.

Paco Barranco

Plateresco es el primer cuerpo de la portada diseñado por Hernán Ruiz I, así como el juego de ventanas de la sacristía donde niños tenantes soportan los escudos de los Zúñiga y Sotomayor, Condes de Belalcázar e impulsores de la construcción de esta parte del templo. Junto a esta parte de la fachada se erige la posterior, de un renacimiento más puro e italiano, diseñada por Hernán Ruiz II.

A él se deben el cuerpo superior de la portada y el baptisterio, donde destaca la ventana conocida como de los tres soles debido su especial composición en tres vanos formando un modelo repleto de simbolismo.

Todo el conjunto se ve coronado por la esbelta torre trazada por Juan de Ochoa que se alza sobre un robusto basamento de clara reminiscencia medieval. En el exterior también hay que mencionar la portada de los píes, las más antigua del templo, donde un alfiz cobija dos pequeñas hornacinas enmarcadas por elementos decorativos también empleados en el interior.

la-catedral-de-la-sierra_3390711

La Catedral de la Sierra es un edificio de planta basílica de tres naves separadas por pilares de granito con columnas adosadas que sustentan arcos apuntados. Las naves laterales y los píes del templo, donde se sitúa el coro, aparecen cubiertas con bóvedas estrelladas, mientras que un magnífico artesonado de par y nudillo corona la nave central.

catsierraEn la nave de la Epístola hay que resaltar la puerta de acceso a la sacristía y la capilla del baptisterio donde una bóveda baída de granito conforma ochos y círculos con alegorías al Espíritu Santo. La cabecera del templo está también cubierta por una suntuosa bóveda estrellada, y alojados en sus plementos, una serie de pinturas murales recrean y magnifican la figura del titular del templo: San Juan Bautista.

Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque
Fotos de Paco Barranco

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies