buencamino

La Asociación Jacobea de Jaén celebró el pasado fin de semana dos jornadas emotivas para homenajear a su peregrino más querido, Santiago Oropesa, cariñosamente llamado en la capital del Santo Reino, «Santiago el Mayor».

Durante un mes, la asociación jiennense fue preparando este homenaje muy merecido para Santiago Oropesa, invitándole a una charla en la nueva sede y a la realización al día siguiente de una etapa corta entre Castro del Río a Ategua, con visita incluida al yacimiento arqueológico de Torreparedones, en Baena.

El sábado 31 de mayo, la Asociación Jacobea de Jaén inauguró su nueva sede que ha sido muy bien acogida tanto por los peregrinos como por los vecinos del barrio de Las Protegidas, con una charla de Santiago Oropesa, bajo el título de «Como hacer el Camino de Santiago para mayores de 75 años». Oropesa contó su experiencia como peregrino a los 79 años, adaptándolo a sus necesidades he hizo hincapié de ser muy positivo a la hora de peregrinar para llegar a la tumba del Apóstol Santiago.

El peregrino más querido por la asociación de Jaén animó a todos a cuidarse y mantenerse en forma en todos los sentidos y recomendó caminar todos los días, ya que según dijo, éste era la mejor solución para no tener problemas de salud. Referente a su vinculación con la Asociación Jacobea de Jaén, destacó que fue en su primera ruta realizada hace cuatro años con la etapa Jaén – Martos, cuando empezó a tener relación con dicha asociaicón y que a partir de ahí se ha sentido como en su propia casa y nunca ha dejado de venir para acompañarlos en sus rutas y actividades.

10439017_834463279916896_3146584580485519378_n

Al termino de la charla la Junta Directiva de la Asociación Jacobea de Jaén nombró a Santiago Oropesa, Socio de Honor y regaló una pequeña piedra del Camino Mozárabe de Santiago de Jaén. Al finalizar este acto, se celebró un pick labis entre todos los asistentes.

Al siguiente día, se realizó una pequeña etapa comprendida entre Castro del Río y muy cerca del yacimiento de Ategua, en un lugar simbólico del punto kiométrico 100 desde la Catedral de Jaén. La asociación de Jaén, solo anunció la colocación de un hito del camino, algo que sabían todos, incluído Santiago Oropesa, pero lo que éste desconocía que ese monolito de granito estaba dedicado a él.

En un acto muy emotivo, la asociaciación jiennense quiso que la piedra que se le regaló el día anterior, fuese la primera piedra que se colocase encima del monolito, algo que Santiago Oropesa aceptó y tras unas palabras animando a los socios de Jaén a continuar con su trabajo en pro de los peregrinos, escogió a una niña, la más joven de la asociación para descubrir el monolito que había sido tapado con una tela para esta ocasión.

10372041_834468379916386_8466926734857307301_n

Al descubrir dicha tela, un fuerte aplauso y con palabras de «Santiago te queremos» por parte de todos los socios, Oropesa pudo leer la placa que llevaba el monolito y que está dedicado a él. Posteriormente se fundió en un fuerte abrazo con el presidente de la Asociación Jacobea de Jaén, Jacinto Fuentes y volvió a agradecer a todos sus muestras de cariño. La asociación jiennense hizo entrega de otro regalo, quizá más especial, de una fotografía de recuerdo con su monolito y bajo la frase de: «El éxito no proviene del reconocimiento ajeno, es el resultado de lo que sembraste con amor».

10369187_834469283249629_8062816792179023624_n

La jornada continuó con una visita al yacimiento arqueológico de Torreparedones, en Baena y posteriormente se realizó una convivencia en la Estación de Luque, donde se dió por finalizada estos actos.

10305411_834470933249464_5047239563963714951_n

Podéis ver el acto del hito desde AQUÍ.

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies