sinversioncatedralEl nombramiento de Francisco Domínguez como administrador general de la catedral de Santiago y la puesta en marcha de una estructura gerencial para su administración ha tenido como primer resultado un plan económico a cuatro años en el que se prevén las inversiones necesarias y los ingresos con los que puede contar entre 2013 y 2017.

Según el plan, la catedral precisará en este cuatrienio ya iniciado doce millones de euros, en los que están previstos diez millones para las intervenciones a desarrollar por el plan director y otros dos que se destinan a las inversiones de gestión más los gastos de culto y ordinarios de la vida diaria del templo.

El capítulo de ingresos no es tan grande por el momento, según explican el administrador general y el director de la Fundación Catedral, Daniel Lorenzo. Entre este año y el 2017 están previstos unos ingresos que rondan los 7,5 millones de euros entre los que se cuentan los recursos que genera la catedral por tarifas de visitas, por donaciones directas y por subvenciones ya concertadas. El plan, que los responsables consideran prudente en cuanto a sus cifras, establece que la catedral necesitará para este período 4,5 millones de euros que, explican, se cubrirán fundamentalmente desde un plan de mecenazgo y de acciones comerciales.

La parte fundamental de las inversiones que prevé este plan económico está destinada a restaurar las partes del conjunto monumental que se encuentran en situación más comprometida. Según el documento del plan son las torres del Obradoiro, la fachada occidental y el cimborrio.

Además también están incorporadas las obras de las capillas mayor y del Pilar, y la girola. También se considera prioritario el saneamiento de las cubiertas.

En este mismo plan se prevé ampliar las obras a los edificios anexos a la catedral, en este caso el palacio de Xelmírez y el espacio destinado al museo.

El resto de las inversiones del plan están destinadas a desarrollar el plan de seguridad integral del edificio y a dotar al conjunto de la tecnología necesaria.

Fuente: La Voz de Galicia

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies