La Costa del Sol busca la promoción conjunta de la Gran Senda con el Camino de Santiago. El presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, mantuvo ayer un encuentro con el presidente de la Xunta gallega, Alberto Núñez Feijóo, para analizar fórmulas de promoción en las que poner en valor este nuevo reclamo del interior de la provincia malagueña a través de canales que difunden y comercializan el turismo activo.
En Santiago, Bendodo expuso esta iniciativa, que tachó de una ruta pionera en Andalucía, con un alto valor paisajístico y que recorre 650 kilómetros de la provincia. Ambos líderes evaluaron estos proyectos desde la perspectiva de la promoción turística y de su alcance económico, al considerar que son un factor clave para la reactivación de las localidades y comunidades por las que discurren. En este sentido, recordaron que el Camino de Santiago y la Gran Senda están conectados a través del Camino Mozárabe de Santiago, que tradicionalmente unió las provincias andaluzas con la capital de Galicia.
En este sentido, desde el Patronato explicaron: «Ambos mandatarios han valorado la importancia del hermanamiento entre el Camino de Santiago y la Gran Senda, considerándolo como una herramienta fundamental para incidir en uno de los retos más relevantes que tiene por delante el turismo de la Costa del Sol como es la mejora de la gestión de la estacionalidad, ya que durante los meses más tranquilos en cuanto a número de visitantes, entre octubre y abril, es cuando más incidencia tendrán las fórmulas de promoción conjunta que se están estudiando».
La Gran Senda prevé atraer a 1,25 millones de viajeros el próximo año
Este proyecto ha sido presentado recientemente en la World Travel Market (WTM) de Londres, con una buena acogida por parte de operadores especializados en turismo activo. De hecho, fue presentado a tres de los grupos más importantes en este segmento y uno de ellos, Frontier Holidays, mostró su disposición al Patronato para colaborar en la comercialización de un proyecto que consideran el mejor complemento para la Costa del Sol.
Bendodo presentó en Londres esta iniciativa como parte de un reto que bautizaron como el Gran Desafío 2015, que permite al viajero disfrutar de tres de los grandes recursos naturales que se despliegan en la provincia: la Gran Senda, la Senda Litoral, cuyos primeros tramos se han inaugurado en esta semana, y el Caminito del Rey, que se espera entre en funcionamiento el próximo mes de enero. El presidente del Patronato pronosticó que estos tres recursos atraerán a un volumen aproximado de 2,5 millones de visitantes anuales, ya que solo la Gran Senda podría acoger a 1,25 millones, mientras que está previsto que la capacidad máxima del Caminito del Rey pueda rondar las 250.000 personas al año. El millón restante es el público anual que podría acoger la Senda Litoral.
Fuente: Diario SUR