En la ciudad murciana de Lorca tuvo lugar del 19 al 21 de este mes de abril la “XXVI Asamblea Anual de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago”, contando para la ocasión con la espléndida organización de la Asociación Lorca – Santiago, cuyos componentes se volcaron para que todo saliera a la perfección y los representantes de las asociaciones asistentes pudieran disfrutar de unas intensas y fraternales jornadas de trabajo.
Como antesala a la Asamblea, a las 19 horas del viernes día 19, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Lorca los asambleístas recibieron una recepción oficial por parte de la corporación municipal, la cual fue presidida por el Sr. Alcalde. Abrió el acto el presidente de la Asociación Lorca – Santiago, Roque Moya, quien expreso el honor de poder acoger en su ciudad a los representantes de las asociaciones españolas y agradeció al Ayuntamiento toda la colaboración prestada, a continuación la presidenta de la Federación, María Angeles Fernández, agradeció la bienvenida en nombre de los asambleístas he hizo entrega al Alcalde de la Medalla de Honor de la Federación, y cerró el acto el Alcalde de Lorca, Francisco Jodar Alonso, quien pronunció unas sentidas palabras de bienvenida a los representantes jacobeos de toda España.
La Asamblea propiamente dicha se desarrolló el sábado, en jornada de mañana y tarde. Durante la mañana tuvo lugar la Asamblea Ordinaria, dónde se analizó la actividad de la Federación desde el aspecto económico hasta el organizativo, pasando por el desarrollo de los Hospitaleros Voluntarios, revista ‘Peregrino’, o las actividades próximas como la edición 2013 del Premio Internacional Pentafinium. Así mismo, se acordó el Alta a la Federación de la Asociación Oscense de Amigos del Camino de Santiago, así como otorgar la Medalla de la Federación a la persona de Manuel Fuentes (ex Comisario de los Caminos a Santiago de Castilla y León) por su labor jacobea realizada.
Ya en la tarde comenzó la Asamblea Extraordinaria de la Federación, pues tocaba elecciones de su Junta Directiva (excepto del cargo de vicepresidente, que estatutariamente se elige el año anterior a éste). Las candidaturas presentadas fueron: María Angeles Fernández para presidente de la Federación y José Antonio Ortiz para director de la revista Peregrino, siendo elegidos en ambos casos por mayoría absoluta. A continuación debía conformarse la nueva Junta Directiva, por lo que hubo un receso para que los representantes de los distintos ámbitos geográficos se reunieran y decidieran su vocal, quedando conformada la Junta Directiva de la forma siguiente:
Galicia y Asturias: Laureano García Asociación de Tineo.
Zona Centro. Asociación Soriana Amigos del Camino de Santiago. Miguel Angel Jimeno
Zona Ebro. Asociación de Hospitalet. Pedro Ibáñez
Camino Francés: Asociación de Estella. Javier Caamaño, Asociación de León, Luis Gutiérrez, Asociación de El Bierzo, Domingo Sánchez.
Camino del Norte. Asociación de Bizcaia. Txomin Echevarría
Camino Sur. Asociación de Córdoba. Isidro Rodríguez
Zona Este. Asociación de Alicante. Federico Ramírez
Vía de la Plata. Asociación de Sevilla, Manuel Oliva.
La Asamblea finalizó en la mañana del domingo con una Misa de campaña en el exterior de la iglesia de Santiago de Lorca, en obras tras el terrible terremoto sufrido en la ciudad hace dos años. Tras la misma se inauguró un crucero que va a ser el punto de salida de todos los peregrinos que recorran el Camino del Argar. Después se visitaron los museos de las sedes de los Pasos Blanco y Azul que procesionan en la célebre Semana Santa lorquina.
Fuente : Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago