El pasado 27 de julio, miembros de la Asociación Jacobea de Málaga se desplazaron hasta Alozaina para hacer entrega de un donativo a la Fundación Escuela de Solidaridad, conocida como Casa Pepe Bravo.
Anualmente, la Asociación Jacobea de Málaga dedica los beneficios obtenidos de la primera salida del Camino Mozárabe de Málaga, que discurre entre la Iglesia de Santiago de Málaga y la localidad de Almogía, a una ONG de la provincia. En este año, se ha elegido a la Fundación Escuela de Solidaridad, con sede en Alozaina, con el fin de intentar contribuir a paliar la difícil situación económica que, día a día, tienen que afrontar para subsistir.
Esta Fundación, cuyo propósito es el acogimiento y la integración de personas en riesgo de exclusión social, ha venido dando acogida desde hace ya bastantes años, en sus centros de Atarfe (Granada) y Alozaina (Málaga), a estas personas necesitadas del calor de un hogar. El objetivo es actuar como entidad inclusiva ofreciendo la acogida e intervención sobre personas que viven el desarraigo, la desventaja social, el maltrato o la exclusión social (madres con hijos en situación de emergencia, jóvenes inmigrantes, adultos enfermos y abandonados, discapacitados sin familias y adolescentes en riesgo).
El fundador de esta Casa de Acogida en Alozaina fue Pepe Bravo, un hombre que dedicó su vida a desarrollar proyectos para ayudar a quienes más lo necesitaban y cuyo esfuerzo aún continua dando sus frutos.
Los miembros de la Asociación Jacobea de Málaga han podido conocer in situ esta Casa, quedando admirados por la labor que vienen desarrollando sus voluntarios y las personas allí acogidas para poder subsistir y seguir siendo una puerta a la esperanza de tantas y tantas personas.
Asimismo, cabe destacar el esfuerzo realizado por los socios y simpatizantes de la Asociación Jacobea de Málaga en esta primera salida del Camino Mozárabe de Málaga con fines benéficos, realizando aportaciones superiores al coste de salida e, incluso, colaborando sin participar en la misma, lo que ha permitido realizar uno de los mayores donativos desde que esta Asociación puso en marcha esta iniciativa. Este esfuerzo es especialmente loable dadas la compleja situación económica en la que nos encontramos inmersos.
Por su parte, la Fundación Escuela de Solidaridad ha mostrado su enorme agradecimiento hacia la Asociación Jacobea de Málaga por el donativo recibido, ya que supone una importante inyección económica y moral, dada la escasez de recursos de esta entidad que, en numerosas ocasiones, pone en peligro su propia continuidad.
En este encuentro, la Casa de Acogida de Alozaina ha puesto sus instalaciones a disposición de la Asociación Jacobea de Málaga para cualquier actividad que se celebre en el futuro.