La Casa de las Conchas alberga durante todo el mes de octubre la exposición ‘Paisajes en la Vía de la Plata – Salamanca’, conformada por 35 fotografías centradas en el ámbito rural de la vía y su importancia como eje vertebrador del oeste peninsular en los ámbitos militar, comercial, ganadero y religioso.
Las imágenes son obra de Santiago Santos, especialista en fotografía histórica, artística y de patrimonio, autor con «especial presencia y experiencia» en exposiciones de sobre el Patrimonio Cultural en la provincia de Salamanca.
La muestra está formada por fotografías de Montemayor del Río, Calzada de Béjar, Valdefuentes de Sangusín, Valverde de Valdelacasa, Valdelacasa, Fuenterroble de Salvatierra, Palacios de Salvatierra, Frades de la Sierra, Membibre, San Pedro de Rozados, Miranda de Azán, Aldeatejada, Castellanos de Villiquera, Calzada de Valdunciel y Topas.
Con esta exposición se busca resaltar el atractivo de la Vía y su paisaje, e impulsar su conocimiento desde el ámbito urbano. Desde la llanuras del norte salmantino, hasta los valles del sur en el encuentro con Cáceres, el paisaje y las estaciones se suceden en esta muestra que invita a reconocer lugares y, principalmente, a descubrir nuevas sensaciones, ha explicado el autor en compañía del delegado de la Junta en Salamanca, Bienvenido Mena.
La exposición ‘Paisajes en la Vía de la Plata -Salamanca’ se integrará en los programas de ‘Exposiciones a la Carta’ de la Junta, rotando después por otras provincias de Castilla y León.
Además, forma parte de la iniciativa ‘Octubre en la Vía’, que se desarrollará durante este mes de octubre con varias actividades culturales cuyo hilo conductor es la Calzada de la Plata en Salamanca.
Entre estas actividades destacan: la conferencia del profesor de la Universidad de Valladolid y director de ‘Iter Plata’, Darío Álvarez, y la reposición de dos miliarios romanos en Casafranca, que tendrán lugar la semana próxima.
‘ITER PLATA’
Sobre la Vía de la Plata se ha realizado un estudio y análisis para su conservación, acondicionamiento y señalización denominado ‘Iter Plata’. Este documento de trabajo ha propiciado que se solicitara para la financiación conjunta de la Junta de Castilla y León y Fondos Feder un proyecto por un importe cercano a los 900.000 euros para la recuperación, señalización y difusión de varios tramos de la mencionada calzada romana.
Este programa ‘Iter Plata’ financia la exposición ‘Paisajes en la Vía de la Plata – Salamanca’ con 7.450 euros, ha indicado Mena durante la inauguración de la muestra en la Casa de las Conchas.
FUENTE: Europa Press