Tras años de espera, al fin la Xunta de Galicia se ha animado a dar el paso adelante y a promover la esperada delimitación del Camino Primitivo, cuyo tramo entre la entrada a esa comunidad y la ciudad de Lugo (donde está completamente abandonado) es uno de los más bellos de todas las rutas jacobeas. Los primeros trabajos serios los impulsó el anterior director xeral de Patrimonio, Felipe Arias (nacionalista), que tras la pérdida de las elecciones hace tres años dejó el expediente muy avanzado. La llegada del nuevo director xeral implicó la paralización inmediata, error que ahora se subsana: ya ha sido publicado en el Diario Oficial de Galicia el nuevo trazado, a exposición pública durante dos meses.

Como es habitual es estos trabajos, se incluye una información sobre los antecedentes históricos -que no apunta ninguna novedad reseñable-, una justificación de la traza y, claro está, una descripción muy detallada, metro a metro, de la Ruta, a lo que se incluye una lista con elementos patrimoniales claramente inconclusa en este caso.

El Camino Primitivo es llamado así por ser el más antiduo, el que siguió el rey Alfonso II el Casto para ir desde Oviedo a Compostla a comprobar con sus propios ojos que se había descubierto el cuerpo del Apóstol. Está a la espera de ser declarado Patrimonio de la Humanidad, pero en ese caso el expediente, que lleva Asturias, se encuentra prácticamente paralizado desde hace años.

Fuente: El Periódico del Camino

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies