En documento aprobado por el Consello de la Xunta el 27 de diciembre del 2013 y difundido públicamente el 1 de abril a través del Diario Oficial de Galicia, se reduce al máximo el objeto social de la S.A. de Xestión do plan Xacobeo, la cual pierde las siguientes funciones: firma de convenios con ayuntamientos e instituciones religiosas, el cuidado del paisaje urbano, la producción cinematográfica y audiovisual, la negociación de patrocinios, la organización de competiciones deportivas, el montaje de grandes conciertos, la construcción de áreas de descanso y el gobierno del escenario de Monte do Gozo.
Únicamente permanecen a cargo de la S.A. Xacobeo la gestión de la red autonómica de albergues para romeros, actualmente integrada por 69 locales con 3.268 plazas, y la coordinación de actuacións específicas relacionadas con el Camino de Santiago y la cultura jacobea. El resto de antiguas responsabilidades las absorbe, en el marco de la reforma administrativa del sector, la recientemente creada Axencia de Turismo de Galicia, bajo cuyo paraguas se coloca también el propio Xacobeo.
Además, el artículo 4.2 de los estatutos prepara el cambio de sede de la compañía. En breve, abandonará su emplazamiento en el barrio de San Lázaro, dentro del que había sido pabellón de Galicia en la Expo de 1992, y se mudará a las afueras de Compostela (A Barcia), junto a otros organismos del gremio. La S.A. Xacobeo fue creada en noviembre por la Xunta de Galicia presidida por Manuel Fraga.
Fuente: La Voz de Galicia