Personas anónimas que poco o nada tienen que ver con el Camino, hasta Tomás y toda su gente de Manjarín, pasando por las distintas Asociaciones de AA. Del C. Santiago en la provincia de León y fuera de la provincia, todos, cuando hemos pasado por la Cruz de Ferro, hemos limpiado este lugar emblemático para nosotros los peregrinos. Al cabo de unos pocos días vuelve a estar “decorada” con todo lo que le sobra al “peregrino” y el que no es peregrino, al igual que las fotos que envío.

No solamente la Cruz de Ferro sufre este deplorable estado, también todo el camino se encuentra, tristemente, en un estado de auténtica tristeza y vergüenza por la cantidad de basuras que a lo largo y ancho del camino nos vamos encontrando.

Tanto por la Cruz de Ferro, como por el propio camino viene sumándose muchas quejas de peregrinos y de Asociaciones extranjeras.

Desde aquí pido la colaboración de todos vosotros a través de vuestra Asociación cuando vayáis a entregar las credenciales a los peregrinos. También si gestionáis algún albergue, indicad a los hospitaleros que informen a los peregrinos que cuando pasen por la Cruz de Ferro dejen solamente una piedra como significado de su camino, promesa, deseo o lo que ellos quieran que signifique pero, que por favor, no dejen aquello que les sobra, por mucho que allí mismo se encuentre cualquiera de esos objetos o similares que veis colgados en el mástil o tirados en la base de la Cruz.

Hay que hacerles ver y entender y, el albergue es una buena escuela para esto que, la Cruz de Ferro tiene una base histórica que viene de tiempos de los astures; que los romanos lo utilizaban como ara dedicado a Mercurio, dios del sol; y los penúltimos en utilizarlo fueron los gallegos cuando iban a segar a Castilla.

Ahora, somos los peregrinos quienes utilizamos este humilladero, milladoiro como símbolo de nuestro peregrinaje que con el paso del tiempo representa un hito muy importante para los peregrinos y para el Camino de Santiago.

Es importante, para todos, recuperar la dignidad de la Cruz de Ferro y que no se convierta en un basurero y estercolero. Con el paso del tiempo y con la climatología que acontece por aquellas alturas, las ropas se ven desgastando, descoloriendo y poco a poco desintegrando pero, mientras tanto van dejando una imagen muy desagradable y nada estética.

Os pido, por favor, vuestra ayuda desinteresada. Todos podemos ayudar aportando nuestro granito de arena. Somos peregrinos y para todos nosotros la Cruz de Ferro es un símbolo del Camino de Santiago, de nuestro Camino de Santiago y de nuestro peregrinaje y, por esta razón es para nosotros un Monumento Nacional e Internacional aunque no esté catalogado como tal pero, sí está declarado Patrimonio Mundial.

Hemos convocado para el fin de semana del 15 y 16 de septiembre próximo las Iª Jornadas de Limpieza y Dignificación a la Cruz de Ferro.

Reunirnos, a todos los que les sea posible, en la misma Cruz de Ferro, para hacer una limpieza exhaustiva y eficaz del mástil y la base de la Cruz y del entorno. Remover las piedras para sacar lo que hay entre ellas, apilarlas y rejuntarlas lo mejor que se pueda. Como podéis observar, cada vez más hay menos piedras en el montículo y casi todas ellas están dispersas.

Os envío el programa de lo que tenemos pensado llevar a cabo.

A mayores, os envío una página Web, en lengua inglesa, que refleja la situación de desastre en que se encuentra el Camino de Santiago con una “alfombra” decorativa a base de latas, botellas de plástico, bolsas de todo tipo; detritus humanos con sus respectivos papelitos, etc. (A través de “San Google” podéis traducirla y se entiende bien).

http://amawalker.blogspot.com.es/2012/08/the-camino-is-full-of-crap-so-what-can.html

Dándoos las gracias por vuestra atención y colaboración desinteresada me despido con un afectuoso abrazo peregrino.

FUENTE: Roger De La Cruz – Asociación Amigos Camino Santiago Bierzo. Ponferrada

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies