Las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Navarra se han congregado este sábado 7 de octubre para celebrar su reunión anual en la casa prioral de Roncesvalles. En ella han valorado y puesto al día el estado de Camino de Santiago en Navarra, la afluencia de peregrinos y las tareas de las asociaciones de Amigos del Camino en la Comunidad. Se trata de las siete asociaciones constituidas: Estella, Navarra, Tudela-El Ebro, Los Arcos, Puente la Reina, Roncesvalles, Urdax-Baztan; y la que está estructurándose, Sangüesa.

En representación de las mismas han estado Bernadette Mihura, de la de Urdax-Baztan; Juan Ramón Corpas y Bibiano Esparza, de la de Roncesvalles; Javier Solozábal y Marta Tiebas, de Sangüesa; José Miguel Rey y Antonio Cía, de Pamplona; Jesús Arraiza, de Puente la Reina; Alberto Abáigar y Francisco Javier Artola, de Los Arcos; Maxi Ruiz de Larramendi y Salvador Garín, de Estella; y, Jesús Sagaseta González y María José Navarro, de Tudela- El Ebro.

Según han indicado tras la reunión, han constatado «la buena salud de las asociaciones, tanto en cuanto a número de socios como en actividades y participación de la sociedad en los distintos proyectos programados, tanto por cada una de las asociaciones, como por los realizados conjuntamente».

También han realizado balance de la tercera edición del ciclo “Camino de Santiago en Navarra, de todos, para todos”, con importante asistencia de público a los distintos actos -tanto ponencias, como conciertos y manifestaciones artesanales-, realizados en las siete sedes de asociaciones de Amigos, con alrededor de 2.000 asistentes.

Respecto al estado de la peregrinación, han remarcado «la recuperación del número de peregrinos hasta cifras anteriores a la pandemia, con un repunte importante en septiembre».

A final del mes de septiembre, el número de caminantes que han entrado en España a través de la ruta pirenaica ascendió a 52. 297. De ellos, 7.311 de origen estadounidense, un país que crece de manera llamativa; y 4.021 de Corea, una tendencia que se consolida. A estas alturas del año ya se alcanzan prácticamente los 52.926 de todo 2022, y se hace patente el incremento de norteamericanos y de coreanos, a la vez que se mantiene la cifra de franceses (9.079), italianos (4.449), y alemanes (3.383), entre los 115 países de origen de peregrinos en 2023. 

Por otro lado, han sido 4.303 españoles los que han comenzado su andadura desde Saint-Jean-Pied-de-Port, algo que, sin duda, señalan desde la Asociación, «está relacionado con las dificultades de encontrar transporte de Pamplona a Roncesvalles, un problema serio al que el gobierno de Navarra no termina de dar solución». «Habrá que esperar a fin de año para comparar con el total de 2022, cuando fueron 5.029 los españoles que partieron de la capital de la Navarra francesa», precisan.

Las cifras «son esperanzadoras» en la dirección de alcanzar la afluencia peregrinatoria anterior a la pandemia.

En la asamblea han analizado los distintos problemas del Camino en Navarra y han puesto en común la marcha del Camino Francés Federación (CFF) en sus diferentes iniciativas para defender y mejorar todo lo relacionado con el Camino Francés.

Maxi Ruiz de Larramendi, por su parte, ha realizado una puesta al día de las gestiones y ayudas económicas conseguidas, así como las iniciativas a las que se van a aplicar. Juan Ramón Corpas, por su parte, ha explicado las primeras propuestas que se están valorando para la celebración del I Congreso de Asociaciones de Amigos del Camino Francés, que tendrá lugar previsiblemente en octubre de 2024. En último término, Corpas ha informado también de la importante producción audiovisual sobre el Camino Francés que está realizando el Museo del Prado y de la que él es responsable.

Fuente: Diario de Navarra

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies