Las obras de los nuevos túneles de Requejo- Padornelo de la Línea de Alta Velocidad han interrumpido el paso por el tramo recuperado del Camino de Santiago Mozárabe, la variante sanabrés del camino entre Requejo y Padornelo. El desvío provisional vuelve a discurrir por la carretera nacional 525, tras poco más de cinco meses desde que se abriera el paso por esta antigua vía.

El desvío excepcionalmente está señalizado de forma provisional. Este camino. como recordaba el alcalde de Lubián, Felipe Lubián, se incluyó en las actuaciones del Taller Escuela La Aldaba II realizadas durante la pasada primavera. El camino original, afectado por las obras en torno al río Requejo afluente del Tera, incluido en el LIC río Tera y sus cauces, comienza a la altura del túnel del tren de la línea convencional una vez cruzado el término de Requejo. La bifurcación señalizada está situada a la altura del cementerio municipal y antes de cruzar el puente que da acceso por la izquierda a la antigua estación del tren, ocupada por las obras de los túneles de Requejo, y el camino del bosque Tejedelo por el lado derecho del acceso.

El Camino Mozárabe discurre desde la boca del túnel de Campamento por un tramo paralelo al río. En uno de los puntos de su trazado se desvía por un antiguo pontón de madera para vadear el cauce, como a unos 100 metros de la zona señalizada. El puente también fue recuperado en la actuación llevada a cabo por alumnos y profesores de La Aldaba . El camino es ascendente sobre el valle con una distancia de unos 2,4 kilómetros hasta llegar al puerto de Padornelo, a la altura de la desembocadura de los túneles de la carretera. La vista que ahora contemplan los peregrinos es el movimiento de tierras en la margen izquierda del río Requejo, además de los caminos de nueva construcción para la ejecución de las obras que discurren por el paraje y que ofrecen un importante impacto visual en el valle.

Otro punto de corte del Camino de Santiago Mozárabe se registra en el tramo de Hedroso, donde el itinerario sortea el tramo entre Aciberos, la vía convencional del tren y el nuevo trazado. Este año los peregrinos que recorrían la ruta criticaban precisamente la falta de itinerarios alternativos en la vía de peregrinación, cuando se ejecutan estas obras. El mal menor que señalaban los peregrinos era perderse en el tramo de montaña más duro que marca el Camino Santo.

FUENTE: La Opinión de Zamora

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies