
El pasado sábado 29 de Octubre tuvo lugar en la localidad de Carmona, las XIII Jornadas de Historia y Patrimonio sobre la provincia de Sevilla que, bajo el tema común de las Órdenes religiosas y Militares en la provincia de Sevilla (siglos XIII-XX), trató, entre otros temas, sobre la base histórica del Camino Jacobeo de la Frontera.
La influencia de la Orden de Santiago en las localidades que atraviesa este trazado, las relaciones con el resto de Ordenes Militares como la de Alcántara, o la historia del Monasterio de S. Isidoro del Campo, fueron algunos de los temas que los miembros de la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales, desgranaron en una jornada dinámica y amena que nos adentró en esos parámetros históricos que han forjado, entre otros, los caminos de nuestra provincia.
Invitados por Antonio Céspedes, Comendador de la Encomienda Santiaguista de Villanueva del Rio y cronista oficial de la villa, además de principal investigador e instigador de la recuperación del trazado del Camino de la Frontera, asistimos un nutrido grupo de miembros de Junta. Tras las sesiones de estudio, en las que los miembros de la dirección de ACSIL mostraron especial interés por los recorridos jacobeos de la provincia y por aunar esfuerzos, sobre todo de cara al XXV Aniversario de nuestra Asociación (que coincide con el 750 Aniversario de la Entrega de Estepa a la orden de Santiago) se procedió a un almuerzo de confraternidad y una posterior recorrido monumental por distintos monumentos de la población carmonense.