

El municipio de Alcalá la Real con su imponente fortaleza de La Mota, ha acogido este fin de semana la IX Asamblea de la Federación Andaluza de Amigos del Camino de Santiago. En el acto inaugural estuvo presente el concejal de Cultura, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Alcalá la Real, Juan Manuel Marchal Rosales.
Con un apoyo incondicional por parte del Ayuntamiento de Alcalá la Real y de la Diputación Provincial de Jaén, podemos resumir como de éxito de participación en esta novena edición, donde las seis asociaciones integrantes de la Federación Andaluza se preparan ya para el Año Santo Jacobeo de 2021.
Con un aumento de peregrinos en los caminos andaluces, con una mayor infraestructura de albergues, refugios y entidades colaboradoras con y para los peregrinos, la Federación Andaluza trabaja ya para preparar los caminos andaluces.
Las asociaciones en esta asamblea, aprobaron por unanimidad la acta del 2018 y aprobaron las cuentas para el presente ejercicio. Una tras una, las asociaciones rindieron cuentas de las actividades realizadas desde septiembre del año pasado hasta septiembre de este año. Todas han apostado en el último año por la señalización y conservación de los caminos que van hacia Santiago desde Andalucía.
El año que viene será la Asociación Jacobea de Málaga quién organizará la décima edición.
BUENA PARTICIPACIÓN EN LA JORNADA DEL DOMINGO
Como es ya tradicional, la Asamblea de la Federación Andaluza de Amigos del Camino de Santiago terminó con una ruta convivencia por las localidades de Cequia, Alcalá la Real y Puertollano, perteneciente al Camino Mozárabe jiennense y en la que atraviesan cientos de peregrinos procedentes de Almería y Granada.
Más de 200 peregrinos provenientes de toda Andalucía compartieron una ruta de hermandad con la finalización de una comida campera en la aldea de Puertollano.