La Asociación Jacobea de Almería-Camino Mozárabe, la Asociación Granada Jacobea y la Asociación Jacobea de Jaén organizaron conjuntamente una de las etapas más bonitas del Camino Mozárabe de Quéntar a Granada. Fueron cerca de 250 personas las que disfrutaron de una jornada preciosa de convivencia por un camino que en este 2017 pretende superar todos los récords.

Y es que el Camino Mozárabe de Santiago desde Andalucía está viendo como año tras año aumenta el número de peregrinos que se debe en gran medida al esfuerzo de las asociaciones andaluzas para que tengan infraestructuras para peregrinos y también como no, de dar seguridad al peregrino durante todo el camino a través de la señalización.

Ayer domingo, éstas tres asociaciones andaluzas pudieron comprobar in situ la buena señalización existente entre Quéntar a Granada, en una etapa impresionante de principio a fin y que lleva al peregrino hasta las inmediaciones de la Alhambra. Pero no podíamos olvidarnos que antes de llegar al centro de Granada, los peregrinos almerienses, granadinos y jiennenses pudieron disfrutar de una visita turística a la Abadía del Sacromonte vinculada de alguna manera al Apóstol Santiago, ya que en ella se encuentran los restos de tres de sus discípulos San Cecilio (Patrón de Granada), San Tesifón y San Hisicio.

Tras esta visita el destino final le llevaría al Convento de las Madres Comendadoras de Santiago donde tuvieron una comida fraternal y deseando volver a compartir esta experiencia por el Camino Mozárabe andalúz.

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies