El perfil del turista que pasa por Los Santos de Maimona (Badajoz) se diferencia entre los peregrinos que hacen el camino ‘Mozárabe’ de Santiago y aquellos que, bien en grupos o individualmente, se acercan a Los Santos a visitar fundamentalmente la Iglesia Parroquial, el museo municipal, el santuario de la Estrella y algunos monumentos locales más.
Tomando como referencia los tres meses de marzo a mayo, nos encontramos que el número de peregrinos que han pasado por la Oficina de Turismo han sido 111, de los cuales 43 procedían de la alguna provincia española -especialmente de Andalucía ya que el camino lo inician muchos en Sevilla- y el resto de distintos países extranjeros, siendo los más representativos Alemania (14) y Francia (10).
Para los peregrinos -y quienes sin serlo lo quieran usar- existe un albergue municipal, incluido en la red de la Asociación de Albergues de la Vía de la Plata, que tiene a su disposición durante todo el año 40 plazas en dos habitaciones con literas y derecho a comedor, cocina, mantas, agua caliente en los dos cuartos de baño con duchas, nevera, terraza y un lugar para guardar las bicicletas. Dicho albergue, situado en la Sierra de San Cristóbal, es muy poco utilizado por los peregrinos, y no por culpa del precio -sólo tres euros por noche- sino porque les cae a trasmano y han de bajar por la sierra a Los Santos, contactar con la Oficina de Turismo o la Policía Local y volver a subir a la sierra. En los tres meses tomados como referencia, veintiún peregrinos extranjeros han usado dicho albergue, algunos por más de una noche.
La cifra total de peregrinos que pasan por Los Santos es mucho mayor, según la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, y la mayoría de ellos ni pasa por la Oficina de Turismo ni se aloja en el albergue.
Según Diego Muñoz Hidalgo, cofundador de los Amigos del Camino Mozárabe de Santiago-Vía de la Plata, de Zafra y comarca, durante los meses de marzo, abril y mayo de 2013, el número de peregrinos que ha pasado por Los Santos ha sido de unos 2.200. Aún considerando que estas cifras son relativas -pues la mayoría no se registran para hacer este camino- supondría una media de algo más de 24 ‘caminantes-ciclistas’ al día, de los cuales unos 14 son extranjeros.
«Quiere ello decir -explica Muñoz- que la Vía de la Plata, a su paso por nuestra población, supone una envidiable promoción para el turismo local que habría que mimar. A este respecto, Los Santos puede ser un obligado lugar de pernoctación dependiendo de la planificación de las etapas de cada peregrino».
Para ello -según Muñoz- «se han de mejorar y promocionar el albergue municipal y los establecimientos hosteleros y de restauración santeños, del mismo modo que sería necesaria la mejora de la señalización del Camino de la Plata a su paso por el término municipal de Los Santos».
La realidad es que la mayoría hace la etapa Zafra-Puebla de Sancho Pérez hasta Villafranca y pernocta en los albergues o pensiones que encuentran en estas ciudades y pasan de largo por Los Santos.
Fuente: hoylossantosdemaimona.es