La Asociación de Amigos de la Vía de la Plata y el Camino de Santiago, junto con la Asociación Down de Zafra programaron el pasado domingo una ruta del camino de Santiago entre Puebla de Sancho Pérez y Zafra con una distancia de unos tres kilómetros aproximadamente con la participación de 100 peregrinos.
Los niños pertenecientes a la asociación Down de Zafra, sus familias y amigos se unieron para ser peregrinos por un día, disfrutando de esta actividad que se quiere continuar el próximo año con otra etapas del camino entre Zafra y Los Santos de Maimona, etcétera.
El Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez y los establecimientos de esa localidad realizaron un desayuno saludable y después, se realizó la ruta desde Puebla de Sancho Pérez, por la estación de ferrocarriles hasta el albergue del Camino de la asociación de Zafra, donde hubo un refresco para todos.
El alcalde de Puebla de Sancho Pérez, José Agustín Reja destacó la importancia de esta ruta programada y se mostró abierto a desarrollar otras muchas actividades en la localidad como ya hacen a través del club Sansonia en la que participan niños de la asociación Down.
El presidente de la asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zafra, Antonio Puente, dijo que la idea surgió hace un año con el objetivo de que los niños disfrutaran de esta actividad y anunció que espera que este proyecto pueda continuar el próximo año. La presidenta de la asociación Down Zafra, María del Carmen Gómez, agradeció el apoyo tanto del Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez como de la asociación de Amigos del Camino de la Vía de la Plata por desarrollar esta actividad que ha sido muy participativa.
Con el camino de Santiago la Asociación Down Zafra comenzó el domingo una semana de actividades con motivo de la conmemoración el 21 de marzo del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down. Hoy y mañana habrá dos actividades paralelas. Por un lado se han organizado talleres en el instituto Suárez de Figueroa y en el colegio Mauricio Tinoco de Los Santos de Maimona para fomentar la integración y la normalización de usuarios de la asociación que están escolarizados en estos centros.
Además estos días se emitirán dos programas de radio en la emisora municipal de Zafra, Emisur: uno de ellos realizado por los usuarios y otro en el que participarán las familias para hablar de la situación actual de las personas con Síndrome de Down.
El jueves 20 de marzo se desarrollará una actividad en la biblioteca municipal a la que asistirán los jóvenes de la Asociación. Será en torno a la poesía. Y el 21 de marzo, día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, hay un gran número de iniciativas incluidas en el programa. A las 11 de la mañana partirá desde la plaza de los Escudos la III Marcha por la Diversidad, con participación de más de 500 personas ya confirmadas entre centros educativos de Zafra y asociaciones y colectivos que trabajan de una u otra forma con personas con alguna discapacidad.
Fuente: Hoy.es