AblarutamozarabeEl municipio de Abla recibió el domingo 29 de noviembre a un grupo formado por 107 peregrinos que venían de recorrer la etapa del Camino Mozárabe entre Aljibe Bermejo (Nacimiento) y Abla. A su llegada repusieron fuerzas y disfrutaron de los bares y restaurantes del pueblo, así como de la V Ruta de tapa de setas que ese mismo día llegó a su fin.

El alcalde de Abla, Antonio Oliva, recibió a los peregrinos y los acompañó durante la visita guiada que realizaron por la tarde al casco urbano para conocer el patrimonio de la localidad. El historiador abulense, Antonio José Ortiz, explicó con detalle los atractivos del municipio, que cuenta con un rico patrimonio histórico-artístico donde destaca el mausoleo romano y la Iglesia Parroquial de la Anunciación.

La tercera etapa se inicia en Aljibe Bermejo (Nacimiento), pasando por Los Gregorios, Doña María, Ocaña y Las Juntas hasta llegar a Abla. Es una ruta de 22 kilómetros apta para todos los públicos, pues se trata de un recorrido en llano y de buen piso. Antonio Oliva ha agradecido a la Asociación ‘Jacobea de Almería-Granada Camino Mozárabe’ la buena organización de una actividad que contribuye a dinamizar todos los pueblos que conforman la ruta.

Ruta Mozárabe

En los últimos años se ha experimentado un incremento muy notable de la oferta de rutas de senderismo ligadas a productos culturales o ambientales. Estas rutas pretenden, al mismo tiempo, que la realización de una actividad al aire libre fomente los valores culturales de los territorios implicados. El Camino Mozárabe de Santiago iniciado desde Almería, parte desde la Catedral, atraviesa tres ciudades Patrimonio de la Humanidad, (Granada-Córdoba-Mérida) y el Parque Nacional-Natural de Sierra Nevada y Reserva de la Biosfera, con el atractivo que esto supone para aquellos que se decidan por este trazado. El peregrino que escoge la  provincia de Almería para iniciar el Camino de Santiago recorrerá el camino de mayor kilometraje de España, al tratarse de la diagonal mayor de la Península Ibérica (Cabo de Gata-Cabo de Finisterre).

Fuente: Teleprensa

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies