Moclín – Alcalá la Real (23,35 km)

19_03_MoclinAlcala

Partimos de la Plaza de España y continuamos, en ascenso, por la calle Real, enlazando con la calle Eras, para dirigirnos a la salida de Moclín. Lo hacemos, en descenso, por la Cuesta de Malalmuerzo, junto al antiguo Cuartel de la Guardia Civil, hoy convertido en Centro de Interpretación Comarcal.

Esta cuesta, hasta enlazar con la carretera a Tózar y Limones, tiene una longitud de 1.300 metros. Continuamos descendiendo por esta carretera unos 700 metros y llegamos a la Fuente de Malalmuerzo y su bonito mirador. En este punto de la bajada dejamos el asfalto y continuamos por un carril de tierra que habrá de llevarnos nuevamente a la carretera 1.300 metros más adelante. Poco antes de llegar a la carretera, a nuestra izquierda, hay un gran peñón en cuyo interior se encuentra la Cueva de Malalmuerzo (Santuario Andaluz del Neolítico), cuya visita es optativa. Ya en la carretera giramos a la izquierda, pero dada la estrechez de la misma, la inexistencia de arcén y el tráfico de vehículos, debemos extremar la precaución durante los dos kilómetros de recorrido antes de enlazar con la N-432 de Granada a Córdoba.

Cruzamos esta nueva carretera y nos dirigimos hacia la derecha caminando por el arcén izquierdo durante unos 200 metros, para desviarnos a la izquierda, junto a una casita en ruinas, por la cañada real “Cordel de la Gallina”. Ascendemos por ella durante unos 400 metros hasta llegar al “Coto de los Pedernales”. Seguimos por un carril perfectamente definido, entre olivos, hasta llegar a un hito en centro de dicho carril que, a partir de aquí, se va difuminando poco a poco hasta desaparecer del todo. Debemos continuar entre los olivos pero lo más cercano a una barranquera que nos queda a la izquierda y llegar a un nuevo carril que seguiremos a la izquierda, y que tras una corta subida enlazaremos con un camino particular por el que se accede al cortijo “Cañada Alta”.

Este camino continuándolo hacia la derecha nos ha de llevar nuevamente hasta la N-432, junto a la Cooperativa Aceitera San Antonio. Continuamos por el arcén izquierdo de la carretera durante algo más de un kilómetro, para desviarnos a la izquierda por un camino que nos lleva directamente a la aldea de Ermita Nueva. Esta población no depara muchos servicios al peregrino, pero si podrá refrescarse y descansar para tomar fuerzas.

Abandonamos la aldea en descenso y todo recto, cruzamos al arroyo de Palancares y seguimos por el Paseo de los Almendrales y llegamos a la N-432 nuevamente. Continuamos por el arcén izquierdo hasta llegar a unas ruinas, en cuyo punto cruzaremos la carretera y nos desviamos por un camino a la derecha, pasando por un puente sobre una acequia. Seguimos el camino y nos encontramos con una casa construida en piedra, a la derecha, y una alberca a la izquierda. Seguimos el camino y a unos 150 metros dejamos éste y tomamos una vereda a la izquierda, pasando por una caseta de aperos de labranza.

Cruzamos un arroyo y llegamos a una era presidida por una cruz blanca. A la derecha podemos ver la pedanía de Santa Ana, por la que no hay que pasar. Seguimos nuestro camino por un carril que atraviesa por un puente la carretera y entre olivos y en ascenso llegamos a las inmediaciones de Alcalá Real, nuestra meta y final de esta etapa.

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies