img520217cd0f08a

El histórico monasterio de San Antolín de Bedón, al borde del Camino de Santiago del Norte, se encuentra abandonado y cada vez más en ruina.

En su defensa, una plataforma ciudadana convoca una movilización para el viernes 16.

Si alguien quiere estar más al día de todo lo relacionado con la iglesia puede pasarse por el grupo de Facebook llamado «Amigos de la iglesia de San Antolín de Bedón», pero os hacemos un resumen de las novedades de los últimos meses.

Una de las más importantes ha sido la contestación que se recibio por parte de la Plataforma ciudadana de una carta enviada al Instituto del Patrimonio Cultural de España el pasado noviembre. En ella insisten en la necesidad de determinar su titularidad y anuncian que se «ha hecho público el acuerdo de inicio de expediente de investigación». Así se recogió la noticia en La Nueva España, donde se puede leer por qué esa investigación parece innecesaria, ya que la titularidad parece estar bastante clara.

Otra novedad es la inclusión de la iglesia en la «lista roja del patrimonio» de Hispania Nostra (asociación creada en 1976 que busca la defensa del Patrimonio Cultural Español). El aviso de que iba a ser incluida llegó unas horas después de que fuera publicada una noticia, en la que se trataba el mismo tema, también en La Nueva España. Con estas palabras lo comunicaban desde Hispania Nostra:

Estimados amigos,

Con un poco de retraso por la acumulación de trabajo, hemos incluido en la Lista Roja la Iglesia de San Antolín de Bedón. Realmente es una pena que se abandonen los monumentos después de restaurarlos, perdiéndose el dinero invertido y provocando una nueva restauración.

Nos alegra saber que estáis luchando por la Iglesia y os animamos a seguir sin descanso. Hispania Nostra os apoyará en todo lo que esté a su alcance. Además de incluir la iglesia en la Lista, informaremos en nuestro facebook y twitter. Esperemos que todo esto, unido a vuestro empuje, llegue a las autoridades culturales del Principado y se decidan a cumplir con su obligación.

Con nuestra enhorabuena por vuestra labor, os envía un cordial saludo,

Carlos Morenés
Vicepresidente Ejecutivo

También se ha descubierto que la iglesia ha sido inmortalizada por el fotógrafo asturiano Alejandro Braña, ha publicado varios libros relacionados con el mundo de los indianos. Tras visitar su entrada reservada a San Antolín, os recomendamos que dediquéis unos minutos a visitar su web, las fotos son preciosas y merece mucho la pena.

La Plataforma da las gracias a todos porque con esos pequeños gestos, se ayuda mucho y nos animáis a seguir adelante con esta causa.

FUENTE: Jacobeo.net y http://sanantolindebedon.blogspot.com.es/

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies