La prensa de Zamora se hacía eco de las últimas investigaciones del ingeniero Isaac Moreno Gallo acerca del trazado de la calzada romana de la Vía de la Plata en la provincia zamorana, y publicaba el domingo día 9 de diciembre un avance de las conclusiones del investigador.

Para Moreno lo que en la actualidad se conoce como “Vía de la Plata” entre Salamanca y Zamora corresponde a la Cañada Real Vizana, y que así como la denominación “de la Plata” para la calzada romana entre Mérida y Salamanca está bien avalada desde épocas remotas, no ocurre así para el tramo norte a partir de la capital del Tormes, que es mucho más moderna.

Refiere el investigador que la consideración integral de “Vía de la Plata” al trazado que hoy conocemos como tal es una idealización del historiador Roldán Hervás, quién unificó calzada y cañada en un solo itinerario para el que, además, inventó el título latino de “Iter ab Emerita Asturicam”, sin que exista ningún documento histórico que lo avale.

Según las investigaciones de Moreno Gallo, la calzada romana que partía hacia el norte a la salida de Salamanca pasaba por la localidad de Calzada de Valdunciel para dirigirse luego hacia el noreste, entrando en la provincia de Zamora por Fuentespreadas —yacimiento de Santa Colomba, romano y visigodo, camino de “La Carruca” (un tipo de carro romano) y pago de “La Calzada”—, continuando por El Piñero, Gema, Madridanos y Villalzán, donde se localiza el yacimiento romano de El Alba que muchos identifican con el importante asentamiento de Ocelvum Durii, donde confluían las calzadas que desde Mérida y Astorga se dirigían a Zaragoza según el Itinerario de Antonino y que se halla a unos 20 kilómetros al este de la capital.

Fuente: laopiniondezamora.es

 

 

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies