76142222

El Ayuntamiento de Almendralejo finalmente habilitará un antiguo almacén en desuso, en el parque de la Piedad, en un albergue de día para peregrinos y turistas de la Vía de la Plata que recalen en la ciudad. Se trata de un local vacío que hay encima de los aseos del parque, a pocos metros de la calle Vistahermosa. Se podrá ejecutar gracias a una inversión de 183.000 euros, después de que el proyecto haya logrado acogerse a fondos del programa ‘Generador de empleo estable’ del Aepsa.

El alcalde, José García Lobato, anunció ayer que el proyecto ha sido seleccionado en la convocatoria abierta, por lo que se acometerá con mano de obra procedente del empleo agrario.

Lobato cree que pedir un colegio «merece algo más de estudio»
El proyecto aprobado engloba también la reforma de los aseos del parque, en la planta baja y la construcción de un local de 55 metros cuadrados en la primera planta.

Este local, además de disponer de aseos y un comedor para el uso de peregrinos, podrá servir también como sala polivalente y de ocio para asociaciones locales.

El presupuesto es de 183.000 euros, de los que la subvención del Servicio de Empleo Estatal sería de 120.000 euros, la subvención de la Junta de Extremadura sería de 18.000 euros y la aportación municipal, de 45.000 euros. El proyecto prevé la contratación durante un mes de 56 peones y 7 oficiales, procedentes del empleo agrario.

Será a partir del 1 de diciembre cuando se inicien los trámites para ejecutar este proyecto, cuyas obras podrían empezar antes de principios de año.

Este anuncio lo realizó ayer Lobato durante la presentación pública de los dos quioscos-bar que se han construido en los parques de Las Mercedes y Dulce Chacón, respectivamente, con fondos similares.

En ellos se han invertido unos 200.000 euros, gracias a una subvención estatal de 120.000 euros para coste de personal, a lo que hay que sumar los 12.000 euros para materiales que ha aportado la Junta de Extremadura y los 60.000 euros para el mismo fin del Ayuntamiento.

En concreto, durante su construcción se ha empleado a 7 oficiales y 56 peones, con contratos de un mes.

Estos dos quioscos cuentan, además, con aseos públicos en su interior, que han de mantener los adjudicatarios. Será ahora cuando se inicien los pasos para adjudicar su explotación.

Fuente: Hoy.es

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies